Infraestructuras y Servicios

Javier Urbiola (ISS): "Estamos encantados con que los trabajadores cobren más y estén motivados"

  • El gigante de los servicios danés crecerá "a un dígito alto" este año con márgenes por encima del 5%
  • La firma apuesta por el negocio de limpieza y tiene un 'pipeline' de 10 firmas para comprar al menos dos
Javier Urbiola, presidente ejecutivo y CEO de ISS Facility Services España.

Javier Mesones

El gigante de los servicios danés ISS proyecta reforzar su crecimiento en España durante el presente ejercicio por vía orgánica e inorgánica y estima repetir una mejora de la cifra de negocio en dígito simple alto y una rentabilidad ebit (resultado de explotación) superior al 5%.

La compañía que dirige en el mercado español Javier Urbiola adquirió en 2023 la extremeña Fisa y en 2022 Clarosol y ahora tiene en el radar una decena de oportunidades de compra de las que confía en poder materializar en el presente curso "al menos una o dos", explica el directivo a 'elEconomista.es'. Asimismo, sigue de cerca procesos de relieve como el que ha puesto en marcha ACS para vender su filial de servicios Clece. "Estamos abiertos a todo", afirma.

ISS ha aprovechado la pandemia para enfocar sus actividades hacia el IFS (Integrated Facility Services) y la limpieza. En esta línea, se ha desprendido en España de su negocio de cátering y ha abandonado el de seguridad. "Centrarnos en esta estrategia, no sólo en España sino a nivel mundial, ha permitido que haya un almacenaje de contenidos y de conocimientos que compartimos que nos está haciendo crecer con estos clientes", destaca Urbiola.

Con el foco en el negocio tradicional de ISS, los vectores de crecimiento del grupo en la Península Ibérica discurren por las actividades de limpieza, mantenimiento y workplace, centrada en trabajos de reforma. Y los clientes preferentes son los relativos a industria, oficinas y 'healthcare (hospitales, principalmente)'. "En IFS somos de los pocos que lo hacen y somos líderes; en limpieza también, en mantenimiento, aunque está mucho más repartido, tenemos una posición de liderazgo; y en 'workplace', con clientes grandes, estamos creciendo", indica. La tarta de ingresos de ISS España se distribuye en un 72% limpieza, un 18% IFS, un 8% mantenimiento y un 2% 'workplace'.

"En 2022 superamos el 5% de beneficio operativo (ebit) y en 2023 será mejor"

ISS generó una cifra de negocio de 555 millones en 2022 -restó cerca de 80 millones por la salida de cátering y seguridad y también redujo la actividad vinculada al Covid-19- y la estimación para 2023 es "ampliarla muchísimo, con un crecimiento de un dígito alto", expone el máximo responsable del grupo en España. Para 2024, el importe volverá a subir en niveles similares impulsado, entre otros factores, por la contabilización completa de Fisa. Urbiola apunta, asimismo, a "un salto en el margen". "En 2022 superamos el 5% de beneficio operativo (ebit) y en 2023 será mejor", recalca.

Ante la escalada de los costes, la empresa tiene flexibilidad para trasladarlos al cliente, bien con mecanismos automáticos, bien con la negociación. "Esto funciona con clientes de industria, oficinas y 'healthcare' y por eso queremos estar ahí", precisa. Además, incide en que su apuesta es por "el valor añadido", por lo que el efecto de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) no representa un problema en su estrategia: "estamos encantados con que los trabajadores cobren más, necesitamos que estén motivados; y nuestros clientes están preocupados por este tipo de asuntos y lo pagan".

Necesidad de fábricas

El grupo danés ha otorgado a su filial española la capacidad para crecer por la vía de las adquisiciones. En este sentido, el pasado verano acordó la compra de la extremeña Fisa, una compañía con más de 100 millones de euros de facturación y cerca de 5.000 empleados. Con esta operación, ISS eleva su plantilla al entorno de las 35.000 personas en España. "Fisa refuerza nuestro liderazgo en limpieza, nos da una mayor presencia en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía y nos da potencia en oficinas y 'healthcare", remarca Urbiola. ISS retomó su apuesta por el negocio de 'healthcare' en 2020 a raíz de la pandemia y supone ya el 40% de la facturación de IFS. Antes de Fisa, en 2022 incorporó a su perímetro Clarosol, especializada en limpieza. "Necesitamos potenciar esta actividad y seguiremos insistiendo", señala. Así, admite que "tenemos interés en comprar empresas, sobre todo de limpieza y de mantenimiento".

Su estrategia de crecimiento inorgánico consiste en lo que "llamamos collar de perlas", incorporando "pequeñas empresas, no conocidas, que son perlas". "Tenemos un 'pipeline' de más de 10 empresas que nos gustan mucho y que aportarían mucho valor a ISS". "Espero cerrar una o dos como mínimo este año", remata Urbiola.