Infraestructuras y Servicios

Ximénez, la empresa cordobesa que factura 60 millones iluminando la Navidad de 250 ciudades de todo el mundo

  • Es una de las mayores empresas del sector a nivel mundial y acapara el 75% del territorio nacional
  • Este año Bruselas, Madrid y otras ciudades lucen con una patente que reduce un 60% el consumo
  • Tiene más de 600 empleados directos en sus instalaciones cordobesas de 90.000 metros cuadrados 
Una de las creaciones navideñas de Iluminaciones Ximénez.

Juan Esteban Poveda

Días antes de la Navidad de 1945 Francisco Jiménez se esmeró para colocar en la fachada de su negocio de electrodomésticos de Puente Genil (Córdoba) una sencilla estrella de madera bien iluminada. Tan bien le quedó que hizo ojo, y recibió el encargo del Ayuntamiento de decorar la calle principal del pueblo al año siguiente. Este año la tercera generación de Iluminaciones Ximénez va a colocar las luces navideñas en 250 ciudades de los cinco continentes, con presencia en 50 países. En tres de cada cuatro ciudades españolas las luces que se van a encender en unos días y que van a maravillar a vecinos y visitantes son suyas. El volumen de negocio de la empresa está en el entorno de los 60 millones de euros.

"Este año hemos reforzado muchos de nuestros proyectos nacionales y aumentado nuestra presencia internacional en lo que a envergadura de proyectos se refiere", aseguran desde la empresa, que tiene estos días proyectos en marcha en Madrid, Barcelona, Málaga, Valladolid, Vigo o San Sebastián, además de Londres, El Salvador, Catar, Denver o México, entre otras muchas localizaciones. Las luces de Ximénez han brillado en la Plaza Roja de Moscú, calles de Tokio, ciudades australianas o la Quinta Avenida de Nueva York. "Nos falta ir a la Luna y algún día llegaremos", bromeaba en 2018 Francisco Jiménez en una entrevista con El Economista. En su actividad internacional operan con la marca Ilmex.

Imex cuenta con la principal fábrica de motivos y grandes estructuras del grupo, en la cual se da forma y se hacen realidad los mayores proyectos de iluminación instalados por Ximenez. Proyectos muy grandes, como los de Vigo o la calle Larios de Málaga, referencia nacional con más de 3 millones de visitantes cada año.

Patente sostenible

Desde la compañía destacan que varias navidades van a brillar con una luz muy especial este año. Entre ellas Bruselas, Madrid y varias capitales españolas. Son ciudades es las que Ximénez ha instalado 'Ecogreenlux', "el producto de iluminación más sostenible y respetuoso con el medio ambiente del mercado.

Este nuevo sistema reduce un 60% el consumo eléctrico por metro cuadrado, en comparación con la iluminación actual, ambas fabricadas en LED. Además, reduce la contaminación lumínica un 93% y emplea con materiales reciclables. No necesita bridas bridas plásticas, lo que reduce drásticamente la generación de residuos,y usa elementos de soldadura de su fabricación.

Este producto está patentado y desarrollado en exclusiva por Ximénez Group y es el único de esta tipología y con estas características en todo el mundo, explican desde la empresa. El honor del estreno mundial se le reservó la pasada Navidad en Puente Genil.

Innovación y logística

La innovación constante es una de las apuestas de la empresa. Otra es la logística, ya de nivel internacional, con la actividad centralizada en Puente Genil.

Desde la firma indican que actualmente es " la única capaz de abarcar un proyecto de iluminación 360 grados con medios propios, desde el diseño, pasando por la fabricación e instalación, hasta la desinstalación y almacenaje. Todo gracias a los más de 90.000 metros cuadrados de instalaciones que posee la compañía y los más de 600 profesionales que trabajan durante la campaña de Navidad". Este equipo de trabajadores supera el millar si se computan los indirectos.

El trabajo se enfoca mucho más allá de iluminar ciudades. Se trata de "conseguir generar emociones y experiencias únicas a todos aquellos que las disfrutan. Son una importante inversión para la ciudad, por la repercusión directa que tiene en su actividad económica. Las ciudades cada vez apuestan más por la iluminación decorativa para sus fiestas. Siendo esta una inversión, gracias al gran retorno económico que tiene para la propia ciudad y su tejido empresarial gracias al gran atractivo turístico que supone".