Galicia lamenta la incertidumbre sobre la llegada de los Avril y demanda al Gobierno al menos siete trenes
- El Gobierno central no despeja dudas sobre la llegada de los Avril a la comunidad al afirmar que será "cuanto antes".
- La conselleira demanda hasta siete trenes con rodadura desplazable para cumplir con las necesidades de movilidad actuales.
Ruth Lodeiro
Galicia,
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha lamentado una vez más la incertidumbre sobre la llegada de los trenes Avril a Galicia y ha pedido al Gobierno al menos siete convoyes para cubrir las necesidades de la Comunidad gallega.
Desde el ejecutivo autonómico han criticado la contestación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha indicado que estos trenes llegarán "cuanto antes", una expresión que deja la fecha en el aire.
Para Vázquez, estas palabras son muy imprecisas, lo que confirma más incertidumbre sobre la llegada de los Avril a Galicia, que permitirá que otras ciudades gallegas como Vigo, Santiago o A Coruña, dispongan de alta velocidad.
La conselleira también ha solicitado al Ejecutivo hasta siete trenes de estas características, con rodadura desplazable, para cumplir con las necesidades de movilidad, un servicio "imprescindible" para Galicia.
Además, la Xunta critica que el Gobierno elimine inversiones en relación con la variante exterior del AVE a Ourense por lo que ha pedido transparencia sobre esta variante.
As Burgas
Vázquez ha solicitado explicaciones al Ejecutivo central de cuáles son sus planes para la llegada de la alta velocidad a la ciudad de As Burgas. De hecho, ha recordado que, en un primer momento, el Gobierno aseguró que el AVE llegaría a Ourense a través de la vía actual, tras realizar unas pequeñas obras que serían provisionales.
La titular de Infraestructuras ha pedido "transparencia y claridad" al Ejecutivo, denunciando que en una reunión con secretarios de Estado se preguntó sobre esta variante exterior del AVE a Ourense y no recibieron información.
La variante exterior del AVE a Ourense se trata de una especie de circunvalación para la llegada de la línea de alta velocidad a la ciudad sin pasar por el corredor actual que utilizan los trenes con origen o destino a Madrid, alejando las vías de la zona urbana.