Fluidra gana un 45% menos pese a unas ventas "ligeramente mejores" de lo esperado
- Registra un beneficio de 41 millones y una facturación de 554 millones
- La cotizada lamenta una caída de las piscinas de nueva construcción, pero más actividad de lo esperado en el mantenimiento y las remodelaciones
Carles Huguet
Barcelona,
A pesar de ganar menos y vender menos, Fluidra ve brotes verdes en su primer trimestre del año. La compañía perdió el 60% de su valor bursátil en 2022, su beneficio cayó un 36% y advirtió de una caída de ventas para 2023. Sin embargo, el descenso de la facturación ha sido inferior a lo esperado –del 17%- y deja la puerta abierta a revisar al alza sus previsiones para todo el ejercicio. Los grandes números: un beneficio de 41 millones de euros, el 45,5% menos, y unas ventas de 554 millones.
La cotizada española explicó que, a pesar de la caída de las ganancias, los márgenes muestran ya síntomas de recuperación. El ebitda, alcanzó los 121 millones, el 28,9% menos que en 2022. "Ya refleja una recuperación secuencial del margen bruto, las menores ventas y las iniciativas de control de costes", señaló la organización.
La firma aspira a que la acumulación de inventario realizado en Estados Unidos tras la pandemia comience a relajarse y vuelva a reactivarse la actividad. No obstante, en el primer trimestre las nuevas construcciones fueron ligeramente peor de lo previsto, avisó Bruce Books, consejero delegado de Fluidra, en su reunión con analistas. "Las licencias en Estados Unidos, por ejemplo, se han reducido en un 30%", admitió.
Las dos caras de Fluidra: bajan las nuevas piscinas, suben las reformas
Pero la compañía hace tiempo que basa la mayor parte de su negocio en el mantenimiento y las reformas. Y esta división funcionó mejor de lo esperado. "Mientras la construcción de nuevas piscinas se desacelera, a excepción del segmento elevado, los constructores se han centrado en remodelaciones para compensar", comparó.
Por ello, el saldo final de facturación fue ligeramente mejor de lo esperado. Junto con la recuperación de los márgenes, muchos analistas preguntaron por si se iba a producir una revisión al alza de las previsiones. "Todavía es demasiado pronto", matizaron los directivos.
Para este año, augura unas ventas de entre 2.000 y 2.200 millones de euros - 2.389 millones en 2022-, un ebitda de entre 410 y 480 millones de euros -512 millones en 2022- y un beneficio de caja neto por acción de entre 0,95 y 1,25 euros por título.
El plan de ahorro ya mejoró 4 millones el ebitda
Por divisiones, los ingresos en Norteamérica cayeron el 17%, los del Sur de Europa bajaron el 14%, en Europa Central y del Norte descendieron el 36% -más de lo previsto, admitieron- y los del resto del mundo se encogieron el 4%. Mientras, la piscina comercial subió el 2% y la residencial cedió el 20%.
La empresa tiene además un plan de ahorro de costes con el que espera mejorar el ebitda en 100 millones de euros en los próximos tres años. Para 2023, ya debería implicar mejoras por 24 millones. En el primer trimestre se notó, de momento, en 4 millones de euros.