Infraestructuras y Servicios

El Ayuntamiento de Teruel pide conectar por autovía con Cuenca

  • Presenta alegaciones que mejoran las conexiones con la capital

elEconomista.es
Zaragoza,

El Ayuntamiento de Teruel ha presentado cuatro alegaciones al anteproyecto y su estudio de impacto ambiental del itinerario por carretera Cuenca-Teruel, autovía A-40 acondicionamiento, variantes y mejoras locales en N-420 y N-330.

En la primera de las alegaciones, se solicita la solución de autovía frente a la carretera convencional, ya que este cambio permitiría colocar a Teruel en la intersección de dos vías de gran capacidad (autovías A-23 y A-40). Esto a su vez, redundaría en factor de primer orden para potenciar el desarrollo de Teruel capital y de la provincia en su conjunto, según explican desde el consistorio turolense.

"Sin ninguna duda, la conexión debe ser por autovía, sin perjuicio de que la N-330 tenga que estar arreglada para todos los habitantes de esos municipios", ha expuesto Emmba Buj, alcaldesa de Teruel, quien ha explicado las alegaciones junto con Juan Carlos Cruzado, concejal de Urbanismo e Infraestructuras.

La segunda alegación se centra en la solución de autovía. En este sentido, se plantean tres enlaces que afectan a la capital. El Ayuntamiento propone añadir un cuarto para conectar con la carretera de acceso al pantano del Arquillo. Este enlace supondría, junto con la variante norte propuesta en el nuevo PGOU actualmente en redacción, un acceso directo al parque empresarial La Paz, a PLATEA y a la N-420 hacia Alcañiz.

Además, permitiría desviar de la variante de Teruel a su paso por la vega la mayor parte del tráfico de vehículos pesados que se dirigen a los polígonos industriales de la ciudad, reduciendo el impacto acústico y mejorando la seguridad vial.

En cuanto al tercer enlace, estaría al sur de Villastar, supondría que todos los vehículos con destino Teruel o sus inmediaciones atravesaran el núcleo de población, con las molestias y riesgo que supondría para sus habitantes y perjuicio para los conductores en términos de tiempos de recorrido. Por ello, se propone que ese tercer enlace se desplace y que se ejecute un ramal que enlace con la obra de mejora de la seguridad vial y de adecuación de accesos en ejecución entre Villastar y la N-234.

En cuanto al necesario puente sobre el río Guadalaviar, se propone como tercera alegación desde el consistorio turolense que sea un puente con el menor número posible de apoyos, similar a la solución empleada en la autovía A-23 para salvar el río Albentosa. Asimismo, por la cercanía al barrio rural de San Blas, se cree conveniente la colocación de pantallas acústicas y asfaltos fonoabsorbentes, de modo que se minimice el impacto acústico.

Finalmente, como cuarta alegación, se ha detectado que no se ha previsto ningún paso inferior en el cruce con la A-1512 que lleva al Aeropuerto de Teruel y a la Sierra de Albarracín. Esto para el consistorio turolense se entiende como un error que se supone se solventará oportunamente.