Infraestructuras y Servicios

Zaragoza destina 2,5 millones a nuevas obras y equipamientos

    María Navarro y Víctor Serrano tras el Gobierno de Zaragoza en la sede del ayuntamiento. Foto: Miguel G. García.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El Gobierno de Zaragoza ha acordado impulsar las obras y mejoras en equipamientos distribuidos en distintas zonas de la capital aragonesa como Casco Histórico y Parque Venecia, así como el barrio rural de Garrapinillos, con una inversión global cercana a los 2,5 millones de euros.

    Además, se destinará casi 23 millones de euros provenientes del Remanente de 2022 a financiar inversiones previstas en las cuentas municipales para este ejercicio.

    El Gobierno de Zaragoza ha aprobado la distribución de los 26,8 millones de euros del Remanente de Tesorería de 2022. Con ellos, reducirá el endeudamiento previsto en el Presupuesto de 2023 para realizar inversiones en la ciudad, pasando de los 30 millones de euros previstos a 7,07 millones.

    De este modo, un total de 22,93 millones provenientes del Remanente de 2022 se destinarán a financiar inversiones previstas en las cuentas municipales para este ejercicio sin necesidad de que el Ayuntamiento tenga que ser autorizado por el Gobierno de Aragón para llevarlas a cabo. Esto evitará el pago de intereses, además de agilizar el inicio de los proyectos.

    Asimismo, y tal como establece la legislación, el Gobierno de Zaragoza hará frente a los saldos pendientes de la cuenta 413, que ascienden a 2,3 millones de euros, un nivel históricamente bajo. También se suplementarán las partidas presupuestarias destinadas a la ampliación del Centro Cívico de La Almozara por 200.000 euros y al Fondo de Contingencia con 1,4 millones de euros con el objetivo de dar cobertura a necesidades que puedan surgir, de forma sobrevenida, durante la ejecución del presupuesto a causa de los efectos de la inflación. El destino del Remanente aprobado hoy deberá pasar por la Comisión de Hacienda y Economía y ser aprobado, de forma definitiva, por el Pleno municipal.

    Infraestructuras

    En el Gobierno de Zaragoza también se ha dado el visto bueno a varios expedientes para impulsar diferentes obras, muy demandadas por los vecinos a lo largo de los años, en los barrios de la ciudad. En concreto, el nuevo pabellón multiusos del barrio rural de Garrapinillos se impulsa con la adjudicación de las obras relativas al lote 2, lo que supone una inversión de 1.305.370,39 euros (IVA incluido), que ejecutará la empresa Bauen Empresa Constructora en un plazo de ejecución de 10 meses.

    La parcela de 1.241 metros cuadrados en la que se construirá el equipamiento se ubica junto a las instalaciones deportivas de Garrapinillos, en la avenida de la Jota. El proyecto contempla levantar un edificio independiente, al que se accederá por dos puertas, desde la misma avenida de La Jota y desde un lateral. El interior contará con una sala multiusos, de 418 metros cuadrados con escenario, un almacén de 21,50 metros, camerinos, aseos, almacén y una cafetería, además de otras salas de instalaciones.

    Con este paso, se cierra una licitación que en un proceso anterior quedó desierta por el incremento de costes de los materiales en el sector de la construcción, y que ahora se ahora se adjudica por casi 115.00 euros más que en el proyecto inicial. Asimismo, se ha decidido que dirección técnica de las obras se lleve a cabo con medios propios, mediante personal municipal, para evitar una nueva licitación que pudiera retrasar hasta 6 meses el proyecto, por lo que así se dispondrá del comienzo de obras de inmediato.

    Parque Venecia

    La misma situación que la anterior se produjo con la licitación de la construcción de las conexiones peatonales entre Parque Venecia y el corredor verde paralelo al Canal Imperial, una obra que permitirá al barrio integrar la zona verde de unos 50.000 metros cuadrados en su estructura urbanística. El Gobierno de Zaragoza ha aprobado sacar a licitación el proyecto por 627.812,03 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 5 meses.

    Se construirán elementos de comunicación vertical, en concreto el diseño de escaleras y rampas, que salven la diferencia de cota entre el sector SUZ 88/1 (el actual barrio de Parque Venecia) y el camino de Contrasirga que se desarrolla en paralelo al borde del Canal Imperial de Aragón, conectando así dichos itinerarios accesibles. Los trabajos van a centrarse en dos ámbitos de actuación (A y B), en cuyas zonas se incluye el movimiento de tierras, el alumbrado público y la construcción de rampas y escaleras en hormigón, completado con pasamanos y bancos de acero galvanizado.

    El ámbito A está en la zona sur del barrio, tiene una superficie aproximada de 4.208 metros cuadrados y conectará el Camino de Contrasirga y la calle La Vogalonga. Se incluirán dos escaleras de 3 metros de ancho en los extremos y una doble rampa que converge en el rellano central. Todo ello con 20 luminarias, a las que luego se sumará el alumbrado público.

    Por otro lado, el ámbito B corresponde a la zona norte, cuenta con una superficie aproximada de 4.092 metros cuadrados y conecta el corredor verde del Canal Imperial con la calle Café Florián. Aquí, la propuesta se adapta a las dimensiones, generando dos escaleras tipo escalinata/rampa italiana de 3 metros de ancho, dos tramos de escalera intermedios y dos rampas. Dichos elementos de comunicación se conectan a través de una rampa longitudinal que recorre el ámbito B en todo su ancho como elemento unificador. Aquí se proyectan 16 luminarias, sin contar con el alumbrado público.

    El área de intervención se encuentra identificada por el plan general como zona verde pública y queda limitada por las calles Café Florián, Bienal del Arte y La Vogalonga, en el borde noreste de Parque Venecia, y el camino de la margen derecha del Canal lmperial de Aragón. Al otro lado del Canal, se encuentran los terrenos del sector 38/1 del Plan General de Ordenación de Zaragoza y cuyo desarrollo urbanístico llevaría aparejada la construcción de las futuras pasarelas de conexión sobre el Canal.

    Casco Histórico

    Otros dos expedientes urbanísticos en el Gobierno de Zaragoza están relacionados con dos proyectos importantes para dotar al Casco Histórico y a la ciudad de mejores equipamientos para dar servicios de calidad a los ciudadanos. Por un lado, se ha aprobado el proyecto de obras de adecuación del edificio del antiguo IESS Luis Buñuel como centro cívico y de mayores, cuyo presupuesto total asciende a 513.238,16 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses.

    Y, por otra parte, se ha autorizado la modificación de las obras correspondientes al acondicionamiento de la primera planta de la zona noroeste de la Casa de Amparo. Estas obras, adjudicadas a Construcciones Iberco, van a complementarse con nuevas necesidades señaladas por la dirección facultativa de la obra para mejorar los servicios.

    A las actuaciones, que empezaron a final de 2022 y tienen un presupuesto cercano al medio millón de euros y un plazo de cuatro meses, se le aplicará un incremento aproximado del 18% y se extenderán otras 8 semanas, para abrir de forma completa y con los mejores servicios las cinco habitaciones individuales con baño que se están creando, así como la zona geriátrica, dos vestíbulos, un almacén y un despacho multiusos.