Pralesa y Grupo Fuertes rechazan la oferta de DIF y Bestinver por Ausur
- El precio ofrecido por la AP-7 Alicante-Cartagena no llega a sus expectativas
- Aborda una posible refinanciación de su deuda sin descartar el retomar la venta a la vuelta del verano
Javier Mesones
Pralesa Concesiones y Grupo Fuertes han rechazado la oferta del fondo neerlandés DIF Capital Partners y de Bestinver por Ausur (Autopista del Sureste Concesionaria de Autopistas), operadora de la autopista de peaje AP-7 Alicante-Cartagena. El importe ofrecido ha estado por debajo de las expectativas de los propietarios de la concesionaria y el proceso ha quedado en suspenso mientras abordan una posible refinanciación de la deuda del activo.
DIF y Bestinver, a través de su fondo de infraestructuras, presentaron a finales de mayo la única oferta vinculante por el 100% de Ausur, controlada en un 75,27% por Pralesa y en un 24,73% por Grupo Fuertes, propietario de la empresa de alimentación ElPozo. Como avanzó elEconomista.es, el fondo neerlandés, que en España está pilotado por Fernando Moreno, sumó en la fase final del proceso a la gestora propiedad de Acciona, que inicialmente había trasladado una propuesta indicativa junto con Aberdeen, pero la firma británica decidió retirarse con posterioridad.
El valor neto contable de Ausur, según la última memoria disponible, correspondiente a 2020, ascendía a 203 millones de euros
Sin embargo, la oferta de DIF y Bestinver Infra FCR no alcanzó el precio requerido por Pralesa y Grupo Fuertes. El valor neto contable de Ausur, según la última memoria disponible, correspondiente a 2020, ascendía a 203 millones de euros. En las últimas semanas ha habido negociaciones para tratar de enderezar la operación de venta, que en cualquier caso no está descartada completamente y podría retomarse tras el verano, según las fuentes consultadas. Pero, por ahora, el planteamiento es tratar de reestructurar la deuda de Ausur, que al cierre de 2020 se situaba en 200 millones de euros, de los que 97 millones estaba soportada por entidades financieras.
Pralesa lanzó la venta de su participación de control en Ausur y en la operadora de servicios de mantenimiento de la autopista a finales de 2021
Pralesa lanzó la venta de su participación de control en Ausur y en la operadora de servicios de mantenimiento de la autopista a finales de 2021, para lo que contrató como asesor a EY, como adelantó este diario. Posteriormente Fuertes también se sumó al proceso, que en un principio atrajo a varios fondos de inversión y a algún grupo industrial, aunque finalmente solo se confirmó la oferta de DIF y Bestinver.
Ausur explota la autopista de peaje entre Torrevieja y Cartagena a lo largo de 76,6 kilómetros. Su concesión tiene un plazo hasta 2048.