Infraestructuras y Servicios
Las Comunidades Autónomas consideran los fondos europeos una clave para la digitalización de la logística
elEconomista.es
Madrid,
Los Next Generation son instrumentos clave para la transición sostenible en el sector logístico según destacaron los representantes de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón, Extremadura y Andalucía y el Gobierno, durante la segunda jornada del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), según reporta la Agencia EFE.
Los participantes, el secretario general de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno, Raül Blanco; secretario general de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Ricard Font; el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Rafael España; la consejera de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación en la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo; y el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, debatieron sobre el impacto de las ayudas de Europa en el sector logístico y pusieron el foco en la digitalización y la sostenibilidad.
Rafael España explicó que los fondos han acelerado el proceso de abaratar los costes a través del desarrollo de plantas energéticas, Font sacó a colación la necesidad de regular el auge de la logística de última milla y Caranzo puso sobre la mesa el desbloqueo de los últimos años de proyectos de colaboración público-privada digitales y sostenibles en Andalucía.