La actualidad política de los últimos días ha estado marcada por Pedro Sánchez, que este lunes, 29 de abril, ha anunciado la decisión que ha tomado tras sus cinco días de reflexión: el presidente del Gobierno sigue en el cargo. Joaquín Prat se ha mostrado indignado en Vamos a ver por el parón que marcó en su agenda y ha explicado su punto de vista.
"Se ha tomado cinco días de reflexión para anunciar que nada cambia y que se mantiene en el cargo. Quiero pensar que ahora no se marchará de puente porque esos cinco días los podría haber dejado para el puente de mayo", ha comentado el presentador de las mañanas de Telecinco.
En este sentido, ha explicado: "Todos tenemos derecho, inclusive el presidente a cogernos unos días de asuntos propios. Lo cierto es, esto es una opinión personal, a mí me resultan desconcertantes los cinco días de reflexión para comparecer y anunciar que vas a seguir a cargo del Gobierno, con toda la legitimidad del mundo porque nadie lo pone en cuestión".
Por todo, el presentador se pregunta: "Efectivamente quien tiene los apoyos necesarios para gobernar es Pedro Sánchez, pero con todo lo que lleva vivido en política y con la cantidad de veces que ha renacido de sus propias cenizas, ¿realmente la apertura de las diligencias en base a una denuncia, que en mi modesta opinión se sostiene casi con alfileres, es el motivo para cogerse esos cinco días de reflexión?".
El presidente, el pasado miércoles 24 de abril, anunció cinco días de parón en su agenda para reflexionar si le merecía la pena o no seguir en el cargo. Todo tras la denuncia presentada por Manos Limpias contra su mujer, Begoña Gómez, y la decisión de un juzgado madrileño de abrir diligencias previas contra ella por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El movimiento ultraderechista terminó admitiendo que su denuncia podría estar basada en noticias falsas publicadas en ciertos medios de comunicación: "Será ahora el juez quien deberá comprobar si dichas informaciones periodísticas son ciertas o no", escribieron en su comunicado.
Este lunes, en su comparecencia desde Moncloa, Sánchez ha dicho: "Asumo la decisión de continuar, con más fuerza si cabe (...) Esto no va del destino de un dirigente particular. Se trata de decidir qué tipo de sociedad queremos ser. Nuestro país necesita esta reflexión (...) Llevamos demasiado tiempo dejando que el fango contamine nuestra vida pública". Y ha salido en defensa de su esposa: "Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará. Llevamos 10 años sufriéndola. Es grave, pero no es lo más relevante. Podemos con ella".