TVE estrenó este lunes la nueva edición de Masterchef Junior. Lo hizo, justo, una semana después de la muerte de Verónica Forqué y en medio de una gran polémica por la participación de la actriz en la versión Celebrity del formato. La imagen que mostró en ese programa fue objeto de críticas e insultos en las redes sociales. El asunto ha llegado, incluso, al Parlamento donde una senadora preguntó al presidente de la Corporación si el programa había "aprovechado la depresión" de la artista para "ganar audiencia".
Lo cierto es que el formato que emite la cadena pública ha estado en el centro del debate en los últimos siete días. Tanto es así que la cadena ha decidido eliminar la aparición que Forqué había grabado para Masterchef Junior hace unos meses y que se iba a ver durante las próximas semanas. También suprimirá su aparición de Maestros de la costura, otro formato de la misma productora, que se emitirá en el primer trimestre de 2022. A este contexto tan convulso, hay que añadir la decisión de RTVE de someter a Masterchef a una auditoría para estudiar los costes de producción y el casting.
En medio de esta situación tan complicada para un formato que lleva ocho años en antena, La 1 lanzó este lunes la nueva edición de Masterchef Junior, un clásico de las Navidades. Pero lo hizo sin éxito. El programa, de hecho, registró el pero estreno de toda u historia con unos datos que vienen a complicar la preocupante situación de la cadena pública, que no es capaz de superar el doble dígito de share.
El peor estreno de la historia de 'Masterchef Junior': solo consigue superar a Cuatro
El debut de Masterchef Junior 9 apenas reunió un 9,9% y 1.249.000 espectadores, según recoge Barlovento Comunicación, el dato más bajo de share y de número de espectadores de todos los tiempos. Empeora el 11,6% del estreno de la edición anterior y está muy lejos de primer Masterchef Junior (15,9%). Asimismo, se sitúa a años luz del 24,4% que logró la final de Masterchef Celebrity hace solo unas semanas.
Masterchef Junior solo pudo imponerse al debate de La isla de las tentaciones que ofrece Cuatro (8,2%), pero quedó por debajo de la serie turca Inocentes (10,8% en Antena 3) y Si yo fuera rico, la película que emitió Telecinco y que dominó la noche con un 17%.
El ESTRENO de @MasterChef_es #MCJunior9 de @La1_tve fue visto en algún momento por 5.008.000 personas.
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 21, 2021
El programa de @ShineIberia alcanza el 9.9% de cuota de pantalla y 1.249.000 espectadores de audiencia media.#Audiencias ???????? pic.twitter.com/BtXFqci2fp
La emisión de la película #SiYoFueraRico en @telecincoes firma el 17% de share y 1.951.000 espectadores de audiencia media.
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 21, 2021
Un total de 4.860.000 personas vieron en algún momento el largometraje. La aportación a la cadena fue del 18%. #Audiencias ???????? pic.twitter.com/2jRLZSrecM