José Manuel Soto defiende los 12 puntos del televoto español a Israel y dice: "El jurado popular es libre e insobornable"
- Melody recibió solo 10 puntos de todo el televoto y quedó antepenúltima representando a España con 'Esa Diva'
- Melody aterriza en España tras cancelar su agenda con RTVE: "Lo primero para mí es estar con mi hijo"
- Eurovisión está en riesgo por un televoto que lleva años contaminado, aunque ahora nos hagamos los sorprendidos con Israel
Informalia
La victoria de Austria en Basilea no solo quedó ahí, ya que, un año más, el certamen de Eurovisión estuvo marcado por la polémica que suscita la participación de Israel, que quedó segunda en el certamen obteniendo 297 puntos. De esos puntos, solo 60 del jurado profesional. El resto del televoto. RTVE, antes de la emisión de la gala y después de la advertencia de Eurovisión de multar a la Corporación si sus comentaristas hablablan del conflicto, se pronunció a favor de Palestina con un histórico mensaje por los derechos humanos.
Y, tras el resultado que dejó a Melody antepenúltima y con solo 10 puntos del televoto, el ente público anunció que solicitaría a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, que se abra un debate sobre el televoto en el certamen para valorar si la forma en que se hace es la más adecuada. Los 12 votos del televoto español fueron, hay que recordar, para Israel, representado por la artista Yuval Raphael.
José Manuel Soto ha sido uno de los rostros conocidos que ha dado su opinión en X, defendiendo los 12 puntos del televoto español a Israel: "El jurado 'profesional' español no da ni un solo voto a #Israel, mientras que el jurado popular, que es libre e insobornable, le da la máxima puntuación. Saquen sus conclusiones", escribió el cantante tras la ceremonia.
El Jurado "profesional" español no da ni un solo voto a #Israel , mientras q el jurado popular, q es libre e insobornable, le da la máxima puntuación.
— Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) May 18, 2025
Saquen sus conclusiones.#EurovisionRTVE pic.twitter.com/tuxPMzRl3H
En los comentarios, se topó con numerosos mensajes: "A ver, a parte de la política, la canción de Israel no era para 12 puntos en ningún sitio. En ambas puntuaciones hay un grado enorme de política, tanto en la profesional como en la del televoto. ¿Cuándo un concurso libre 100% de política?", "Pues sí, la conclusión es que dan mucha vergüenza esos puntos 'insobornables' y mucha más vergüenza quienes se gastaron el dinero en votar a un país genocida. Ahí lo dejo" o "Eurovisión creo que solo se debe ver como lo hacían mis hijos anoche: riéndose con lo estrafalario, dando una oportunidad a la sorpresa, a qué surja arte o entretenimiento... Todas las demás lecturas políticas estropean algo que hace años dejó de ser un festival musical", le escribieron algunos.
También encontramos otras opiniones contrapuestas, como la de Gonzalo Miró, que este domingo recordó en laSexta la expulsión de Rusia del festival tras la invasión a Ucrania: "El planteamiento tiene que ser por qué con Rusia se tomó una decisión y por qué con Israel no se toma la misma. Más allá del genocidio y la masacre que están sometiendo a los palestinos, la realidad es que todo tiene que ver con lo económico. El principal patrocinador de Eurovisión es israelí -Moroccanoil-, por eso participa Israel, para no perder al patrocinador".
Y el hijo de Pilar Miró sentenció: "Ahora, a mí, por ejemplo, me llama mucho la atención cómo tienen que estar las cabezas para votar individualmente, como provocación, a un país que en ese mismo momento, mientras su representante cantaba en el escenario, estaban asesinando a niños".
Juan del Val, en el mismo programa, el de Nuria Roca, también habló del mensaje que RTVE lanzó en defensa de los derechos humanos: "Hay una respuesta muy tibia del Gobierno... Bueno, perdona, de la televisión española, es que a veces me confundo con ese término. Creo que existe complicidad por parte de todo, pero España y Bélgica son la excepción". Este último país, hay que recordar, interrumpió la emisión de la actuación de Israel durante la ceremonia.