Giro en la programación de TVE: entrega la tarde del sábado a 'La familia de la tele' con la previa de Eurovisión
- La 1 ofrecerá un especial de su nuevo 'Sálvame' antes de la emisión del festival con Melody
- Los trabajadores de TVE, en pie de guerra contra 'La familia de la tele': abren una recogida de firmas para pedir su cancelación
- 'La familia de la tele' sufre un cambio de horario como medida desesperada ante su crítica situación en TVE
David Saiz
TVE ha decidido dejar en manos de La familia de la tele el previo de Eurovisión que La 1 emitirá el jueves por la tarde, antes de la emisión del festival en el que Melody representará a España con la canción Esa Diva. Así, el nuevo Sálvame de la cadena pública se encargará de contar todo lo que pase en las horas previas al certamen.
TVE emitirá un especial de La familia de la tele este sábado a partir de las 19.00 que se alargará hasta las 20.30, cuando empezará el Telediario 2. A las 21.00, La 1 emitirá la gran final de Eurovisión. De esta forma, La familia de la tele competirá de forma frontal con Fiesta, el programa que Emma García presenta en Telecinco.
Con esta decisión, TVE entrega a la productora de La familia de la tele, La Osa, una edición extra del programa que presentan María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua, a pesar de que los datos de audiencia de los primeros días de emisión del magacín están siendo de todo menos esperanzadores. Quién sabe si este movimiento servirá para que TVE pueda testar el funcionamiento de La familia de la tele en la tarde del fin de semana, por si en algún momento tiene que mover el programa a esa franja de la parrilla.
Los primeros días de La familia de la tele están siendo muy duros en términos de audiencia. Arrancó en La 1 el pasado lunes con un desfile de carrozas que apenas atrajo la atención de los espectadores (8,7% y 9,1% en cada uno de sus dos tramos). El martes, ya en plató, la situación fue mucho peor y saltaron todas las alarmas (8,7% y 7,4%). El jueves solo se emitió en sobremesa (8%) y el viernes, el programa se hundió por completo (5,9% en su tramo principal y 7,7% en el primero). Este lunes, en el inicio de su segunda semana, la situación se complicó todavía más, con un 5,7%, su peor resultado hasta la fecha.
A esta dramática situación hay que sumar las constantes críticas internas que está recibiendo el programa. El Consejo de Informativos, el sindicato USO y 130 extrabajadores se han mostrado en contra de su emisión. A esto hay que unir la recogida de firmas que han abierto los empleados de la televisión pública para exigir su cancelación.