Gente

Brad Pitt trata de desmarcarse de la demanda millonaria que le persigue por su proyecto benéfico en Nueva Orleans

Lo que comenzó como un gesto altruista tras el huracán Katrina se ha convertido en una batalla legal sin final a la vista. Brad Pitt, quien en 2006 impulsó el proyecto Make It Right para reconstruir viviendas en el barrio Lower Ninth Ward de Nueva Orleans, enfrenta ahora una demanda colectiva de 20,5 millones de dólares por parte de los propietarios de las casas que ayudó a construir. Lo acusan de fraude, incumplimiento de contrato y prácticas comerciales desleales, alegando que las viviendas sufren graves problemas estructurales que han afectado su salud y bienestar.

El huracán Katrina devastó Nueva Orleans en 2005, dejando miles de hogares destruidos y familias desplazadas. Un año después, Brad Pitt anunció su compromiso con la reconstrucción de la ciudad a través de Make It Right, una organización sin fines de lucro que prometió construir 150 casas ecológicas, modernas y sostenibles para los afectados. Su iniciativa fue recibida con entusiasmo, y durante años, el actor fue elogiado por su implicación en el proyecto.

Sin embargo, lo que parecía un esfuerzo ejemplar pronto comenzó a mostrar grietas, y no solo en sentido figurado. Los residentes de estas viviendas han denunciado desde hace años que las casas fueron construidas con materiales de mala calidad y defectos graves en su estructura. Goteras, techos rotos, moho tóxico y niveles elevados de CO? son algunas de las fallas que han convertido estos hogares en espacios inseguros.

En 2018, los afectados presentaron la primera demanda contra la fundación de Pitt, exigiendo que la organización asumiera el costo de las reparaciones. Sin embargo, las promesas de solución nunca llegaron a concretarse, y la disputa legal se ha prolongado hasta hoy.

En 2022, parecía que la batalla judicial había llegado a su fin cuando Global Green, otra organización benéfica respaldada por celebridades, acordó pagar 20,5 millones de dólares en nombre de Make It Right y Brad Pitt. Sin embargo, el acuerdo colapsó cuando se descubrió que la entidad no contaba con los fondos para hacer frente al pago.

Según el equipo de Pitt, el actor nunca aprobó este acuerdo y tampoco se comprometió a contribuir económicamente. "Brad apoyó hace muchos años a Global Green, y cuando se acercaron a su equipo diciendo que tenían financiación para cubrir la demanda, hubo interés en considerar su propuesta", explicó un portavoz del actor a The Hollywood Reporter en 2023. Sin embargo, la supuesta financiación nunca existió, dejando a los demandantes en la misma situación que antes.

A pesar de que su nombre sigue vinculado a la disputa, Brad Pitt ha intentado mantenerse al margen del proceso judicial. Según The Sun, el actor ha evitado comparecer ante el tribunal, argumentando que su agenda de rodajes está demasiado ocupada y que no tiene información relevante para aportar al caso.

Pero los demandantes no están dispuestos a dejar pasar el asunto. En abril, está prevista una nueva conferencia sobre el caso, mientras los afectados siguen luchando por una compensación que, después de casi dos décadas, aún no han recibido.

Make It Right nació con la intención de ser un modelo de reconstrucción sostenible, un símbolo de cómo la arquitectura innovadora podía transformar comunidades devastadas por desastres naturales. Sin embargo, la mala ejecución y la falta de soluciones han convertido la iniciativa en una pesadilla legal para Brad Pitt.

El actor, que durante años fue aclamado como un filántropo comprometido, ahora se enfrenta a críticas cada vez más duras por su falta de respuesta. Para los residentes de Lower Ninth Ward, el problema no es solo que las casas estén en mal estado, sino que las promesas de ayuda nunca se materializaron.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky