Gente

La hija trans de Elon Musk abandona Estados Unidos tras la victoria de Trump mientras su padre celebra los resultados con el magnate

Se llama Vivian Jenna Wilson, tiene 20 años y mientras su padre, uno de los hombres más ricos del planeta, celebraba la victoria electoral de Donald Trump el pasado martes en la mansión que del magnate en Mar-a-Lago, su hija estaba haciendo las maletas para abandonar los Estados Unidos. Lo hará en los próximos días porque, tal y como ella misma ha desvelado, no hay esperanza para los jóvenes trans en un país gobernado por el republicano de 78 años: "Lo he pensado mucho tiempo, pero ayer se confirmó. Ya no veo mi futuro en Estados Unidos".

A través de redes sociales, Vivian compartió su difícil decisión: "Incluso si solo está en el cargo durante cuatro años, incluso si las regulaciones anti-trans no se implementan mágicamente, las personas que voluntariamente votaron por esto no se irán a ningún lado en el corto plazo".

Vivian nació como Xavier Alexander Musk y a los 16 años comenzó su transición para convertirse en mujer. Las diferencias con su padre, Elon Musk, comenzaron a distanciarlos hasta que en 2022, con 18, Vivian decidió romper toda relación con él: "Ya no vivo ni deseo estar relacionada con mi padre biológico de ninguna manera o forma", declaró ante el juez que aprobó legalmente su cambio de identidad y de apellido, pues adoptó el de soltera de su madre, la escritora canadiense Justin Wilson, primera esposa del magnate.

Él aseguró entonces que la culpa de lo sucedido había sido de "las universidades comunistas": "Ella se ha dejado influenciar por los 'Neomarxistas'. Es comunismo en toda regla. Ella cree que si eres una persona rica, eres una persona mala". Afirmó también que quería a "todos mis hijos por igual" y que apoyaba a los trans, aunque "los pronombres me parecen una pesadilla estética. Apestan".

Gran amigo de Donald Trump

El empresario, abiertamente demócrata hasta 2019, se ha convertido en uno de los íntimos del nuevo presidente electo durante su campaña electoral contra Kamala Harris, y donó al partido republicano más de 130 millones de dólares. Una nimiedad teniendo en cuenta que tras la victoria de su amigo, las acciones de Tesla se han revalorizado en 38.400 millones de dólares en solo dos días y la fortuna de Musk ha pasado de 263.800 millones a 302.200 millones de dólares. Los expertos aseguran que seguirán ascendiendo.

Además, según Business Insider, la victoria Trump no solo reporta beneficios económicos a Musk sino que también le dota de una gran influencia política que le permitirá intervenir en normativas como la del coche autónomo, que ahora están sobre la mesa. Trump prometió poner a Elon Musk al frente del departamento D.O.G.E (Department Of Government Efficiency o Departamento de Eficiencia Gubernamental) para, según sus propias declaraciones en actos electorales, ahorrar dos billones de dólares en gasto gubernamental. "Están desperdiciando su dinero. Vamos a quitarles el gobierno de encima y de sus bolsillos".

Sus empresas SpaceX y Starlink, en la carrera espacial por viajar a la Luna y Marte, también saldrían beneficiadas con un trato más laxo en cuanto a requisitos, multas o financiación gubernamental, así como un mayor poder de gestión sobre X, la red social que le pertenece y que controla la Comisión Federal de Comercio. A su directora, Lina Khan, ya le advirtió hace unas semanas: "Pronto te quedarás sin trabajo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky