Gente

Querella contra Mónica García por un supuesto delito de odio tras criticar las "pseudociencias" que promociona Pablo Motos

La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT) y la formación política Iustitia Europa han interpuesto una querella en el Tribunal Supremo contra la ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, por cometer un supuesto delito de odio y de injurias. La política, que antes de entrar a formar parte del Gobierno ejercía como médica anestesióloga, criticó el tratamiento antiedad realizado por el presentador Pablo Motos.

García afirmó en X que "las pseudoterapias solo tienen efectos en el bolsillo, en el mejor de los casos" y que "la falta de evidencia científica puede poner en riesgo la salud". Una valoración que compartió a propósito de los tratamientos de regeneración celular que ofrece una lujosa clínica en la que el presentador de El Hormiguero pasó sus vacaciones de Semana Santa.

La ministra acompañó este mensaje con un vídeo en el que el presentador hablaba de los efectos positivos de un sistema que ofrece la clínica Sha Wellness, un centro exclusivo ubicado en la bahía de El Albir, en Alicante, que dispone de numerosos servicios dedicados al bienestar del cuerpo y la mente por unos 3.500 euros de media por día.

"Llevo meses buscando una máquina y por fin la he encontrado", decía el presentador en la grabación, mostrando una cama que definía como "rara y espacial". En el vídeo, también presentaba a una doctora especialista para que detallase las propiedades de este tratamiento de regeneración.

Tachan la reacción de la ministra de "extremadamente grave"

La reacción de García no ha gustado a Iustitia Europa y COFENAT, que consideran "extremadamente grave que quienes ocupan puestos de responsabilidad en las Instituciones se expresen en términos ofensivos, injuriosos y discriminando a todo un sector, como el de las Terapias Naturales, que engloba a un total de 72.174 profesionales, y que son a diario defenestrados, insultados, vejados, y ahora, incluso, injuriados, con comentarios que son más propios de la barra de un bar que de un cargo público presidiendo el Ministerio de Sanidad".

La querella señala que las Administraciones implicadas "no han cambiado ni modificado sus normas que reconocen la licitud del ejercicio profesional de las terapias no convencionales por no sanitarios" y que el Gobierno de España "no ha actuado" por lo que "se practican con absoluta normalidad". "Existen más de 72.174 razones en defensa de acudir a la Justicia contra las manifestaciones de la ministra ante tanta y continua defenestración de las Terapias Naturales, incluso señalándolas públicamente por perjudicar la salud, y al parecer, según la ministra, supuestamente, para sólo tener efectos en los bolsillos de decenas de miles de profesionales", han contado desde Iustitia Europa.

El presidente de Cofenat, Roberto San Antonio-Abad, ha destacado su compromiso con este tipo de terapias. "Históricamente, hemos trabajado, trabajamos y trabajaremos por el respeto hacia los profesionales y el sector de las Terapias Naturales", ha expresado. Bajo su opinión, todo profesional español merece ser tratado con "respeto" y "dignidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky