Los abogados del chef español continúan con su tour mediático para explicar la defensa de Daniel Sancho ante el inminente juicio por el asesinato de Edwin Arrieta. Comenzará en Tailandia el próximo mes de abril y cada vez son más los datos que ven la luz para explicar lo sucedido aquel 5 de agosto en un bungalow de la isla Koh Panghan. Según el letrado Marcos García Montes, hubo una "tentativa de violación" por parte del cirujano colombiano y su cliente actuó en "legítima defensa": "Esto, en España, sería un accidente".

El abogado ha mostrado las imágenes que la policía tailandesa tomó de las marcas de Daniel el mismo día de su detención: "Tenía estas lesiones, son lesiones de arañazos, mordedura de incisivos aquí, otras dos mordedurar y un golpe. Supone no una pelea sino una agresión. Morderle tres veces es difícil", ha dicho.

García Montes se reafirma en sus críticas a los agentes tailandeses que llevaron a cabo la investigación: "Daniel declaracó sin abogados ni nada, una declaración que está en tailandés. Y lo más importante de todo es cómo se puede producir una supuesta y patética reconstrucción de hechos sin abogado, sin juez y sin fiscal", ha apuntado. "Ha habido un policía que dice 'A Daniel le engañamos'. Tenemos la declaración presentada. ¿Cómo le engañaron? Le dicen 'Daniel, no estás detenido, te vamos a deportar, firma y te vas para España'. Él se lo cree y firma". Y añade: "No es legal lo que hicieron. La policía lo hizo mal".

García Montes señala a la policía tailandesa pero confía en el tribunal: "Es un tribunal objetivo y no puede aprobar pruebas que en ningún país del mundo se pueden admitir. ¿Cómo puede declarar ante una abogada de oficio que no sabe quién es, ni se identifica y luego dice que sabe que es una licencia profesional? ¡Pero si Daniel no sabe lo que es una licencia profesional! Es una invención. Esa declaración la hace él a preguntas y la abogada está hablando con la policía y contestaba la policía...".

"En tres años y medio está en España"

El abogado está seguro de poder demostrar que no existió premeditación en el asesinato de Edwin Arrieta: "Si se prueba esto, él con un tercio de la condena estaba en España. Si hablamos de ocho años, está en España en tres años y medio", ha asegurado. E insiste: "Toda la actuación policial está sometida a un concepto que es prueba lícita o ilícita. Si la prueba está en que se efectúa sin abogado, sin control judicial ni del fiscal... Esa esperpéntica reconstrucción coge el cuchillo, seamos serios. Sin abogado, sin juez y sin fiscal no es serio. Y no es serio llevarle en ese peregrinaje con la prensa detrás haciendo cosas que nadie entendía. Cuando eso llega al juzgado y al fiscal, ahora se ve que esas pruebas, que la policía ha filtrado al margen del juez y el fiscal, a la prensa... En el pecado tienen su penitencia".

Sobre el desmembramiento del cadáver, un delito que sí admitió Daniel, apunta: "Yo comprendo que desde el punto de vista estético y populista, el desmembramiento llama la atención, pero el desmembramiento de una persona muerta es una profanación de cadáveres, que tiene pena de un año o una multa. Como violar a un muerto no es violación sino profanación de cadáver".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky