El escritor y periodista Sánchez Dragó ha muerto este lunes 10 de abril a los 86 años, así lo ha anunciado su entorno a Europa Press. Será enterrado este martes 11, a las 17:00 de la tarde, en la localidad de Castilfrío de la Sierra (Soria), el mismo lugar donde ha fallecido. Además, no se instalará capilla ardiente abierta al público. Así lo ha expresado la propia familia, que desea brindarle su último adiós en un acto íntimo. Horas antes de su muerte, Dragó compartía en sus redes esta misma mañana una imagen con su gato Nano.
El gato Nano me da los buenos días. Él sabe que en la cabeza está el secreto de casi todo. pic.twitter.com/n0ZsbENS55
— Fernando Sánchez Dragó (@F_Sanchez_Drago) April 10, 2023
La reacción en redes sociales ha sido inmediata. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su profundo lamento: "Un gran escritor y soriano de adopción". Además, Sánchez Dragó era Premio Castilla y León de las Letras 2022. "Un abrazo y todo mi cariño a su familia, amigos y al mundo de la letras. #DEP", ha publicado.
Apenado por el repentino fallecimiento de Fernando Sánchez Dragó, nuestro Premio Castilla y León de las Letras 2022. Lamento profundamente la pérdida de un gran escritor y soriano de adopción. Un abrazo y todo mi cariño a su familia, amigos y al mundo de las letras. #DEP pic.twitter.com/tBjtfDHg1T
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) April 10, 2023
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha lanzado un "Ruge desde el cielo, lobo feroz. Vivirás siempre en nuestra memoria", en referencia a la obra de Dragó El Lobo Feroz. García-Gallardo ha asegurado que el escritor le enseñó que "quien escoge el camino del corazón nunca se equivoca".
Fernando me enseñó que quien escoge el camino del corazón nunca se equivoca. Después de una vida de novela, su corazón ha dejado de latir, y quienes admiramos la obra de su pluma afilada lloramos su pérdida.
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) April 10, 2023
Ruge desde el cielo, lobo feroz. Vivirás siempre en nuestra memoria. https://t.co/2QCZ9nQpeQ pic.twitter.com/D2ieVSmmeE
Desde Vox, han compartido: "Lamentamos el fallecimiento de Dragó. Una referencia intelectual y literaria en España, y un hombre auténtico que siempre mantuvo sus posiciones con firmeza.
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha escrito: "Descanse en paz". Y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dicho adiós a "uno de nuestros escritores más reconocidos". "Mi pésame a sus allegados, y a toda la familia de las letras españolas", ha añadido.
"Ha muerto de pie, como los toros bravos"
El escritor Andrés Trapiello ha señalado: "Ha muerto de pie, como los toros bravos (...) Habíamos quedado en vernos esta semana. Otra cita pendiente. Que la tierra y las necrológicas te sean leves, buen amigo".
El periodista Hermann Tertsch ha calificado a Dragó de "español incansable y libérrimo, nada cabal, que nunca odió y vivió con inmensa imaginación y pasión". "De los años de calle de la Madera, pre Movida, del éxito de Gárgoris y Habidis, la era de Telemadrid hasta su osada lozanía octogenaria, juntos con Vox, disfruté y admiré a Fernando Sánchez Dragó", ha subrayado.
La delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, y la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera, han lamentado el "gran vacío" que deja con su muerte el escritor, aunque permanecerán "sus decenas de novelas y ensayos" que permitirán "recordarle".
???? Marta Rivera y Andrea Levy lamentan la muerte de Sánchez Dragó, "un gran escritor" que deja "un gran vacío" #Obituarios https://t.co/WYjShrQMhL pic.twitter.com/4CisAOnIhg
— Madrid Actual (@madridactual) April 10, 2023
Una vida prolífica
Dragó escribió numerosas novelas como El dorado, Las fuentes del Nilo, El camino del corazón, La prueba del laberinto (Premio Planeta), Muertes paralelas (Premio de Novela Fernando Lara 2006) y Soseki, inmortal y tigre; también es autor de los ensayos Gárgoris y Habidis.
Fue Premio Ondas con El mundo por montera y Premio Nacional de Fomento de la Lectura con Negro sobre blanco. Dirigió el informativo nocturno de Telemadrid Diario de la noche. Actualmente estaba al mando de Las Noches Blancas y era columnista, reportero y firma habitual en El Mundo. Su obra periodística está parcialmente recogida en los cuatro volúmenes de La Dragontea y El Lobo Feroz.