Estilo de Vida

Teff, el truco de los Beckham para mantener la línea

Los súper alimentos están de plena moda y las semillas cada vez se incluyen más en las dietas de los españoles. Pero en esto, las celebrities nos llevan la delantera. Desde la chía al bulgur del que te hablamos hace unos días, pasando por la avena o el lino. Las despensas de los famosos se han llenado en los últimos años de todo tipo de semillas y cereales que toman como si de pajaritos se tratara, siempre, claro está, complementándolas con frutas, verduras, carnes y pescados, necesarios para una dieta saludable.

Pues bien. Hemos descubierto cuál es el secreto de Victoria y David Beckham para mantenerse siempre delgados y en perfecto estado de salud. Es verdad que ambos practican ejercicio a diario, pero en su alimentación habitual han decidido incluír teff, un cereal de grano bastante pequeño con un tono marrón oscuro, originario de Etiopía donde se lleva cultivando desde hace más de 5.000 años.

Actualmente sigue siendo uno de sus cultivos principales y más consumidos en la dieta de sus habitantes, ya que triturando las semillas del teff se obtiene la harina con la que se hace la tortita tradicional llamada Ingera.

El teff tiene grandes propiedades nutricionales, que son muy superiores a la de otros cereales mucho más populares, como el trigo o la cebada. Tiene un gran contenido en fibra, así como es altamente digerible y contiene una gran proporción de almidón de ingesta lenta, lo que produce una estimulación de la flora intestinal como si fuera un probiótico. Es apto para celíacos y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Además, y aquí está una de las claves del éxito de este cereal, cuenta con grandes virtudes saciantes y moderadoras del apetito, así que es muy interesante para personas que quieren controlar su peso.

Otra propiedad interesante para deportistas, pero también para estudiantes, es su generosidad en el contenido de minerales libres como el Ca, Mn, K y Mg., ya que facilitan la rápida recuperación tras un esfuerzo físico o mental.

El teff además cuenta con 8 aminoácidos esenciales, especialmente la lisina, que no se suele encontrar en otros cereales y menos en las grandes cantidades en que la contiene el teff. Es muy importante para que el organismo absorba el calcio de forma efectiva para aprovechar al máximo sus propiedades.

A la hora de tomarlo lo mejor es usarlo en repostería o recetas que requieran horneado, también en cualquier clase de sopas, guisos y postres. Como buen espesante que es se puede añadir con este fin en cremas y salsas, sean dulces o saladas. El teff puede edulcorarse con sirope para hacer ricos y ligeros bizcochos, galletas, panes...

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky