Cada cierto tiempo, las celebrities nos dan lecciones saludables y aparecen en alguna entrevista o reportaje explicando los beneficios de algún nuevo súper alimento y por qué se han hecho 'adictas' a él. De la quinoa a la chía, en los últimos años hemos descubierto un sinfín de cereales y semillas que nos ayudan a sentirnos mejor por dentro y por fuera.
La última famosa en hacerlo ha sido Jennifer Aniston. La ex de Brad Pitt ha contado que es una apasionada del bulgur. Y tú ahora te preguntarás: ¿eso qué es? ¿Por qué lo toma y cómo? No estamos hablando de ningún alimento extraño, pese a que su nombre es más que probable que no te suene de nada. Se trata de un cereal elaborado con trigo o espelta muy utilizado en Medio Oriente pero que en Europa era todo un desconocido hasta hace muy poco.
De hecho, se usa de forma tradicional en la elaboración de platos como el tabulé y pilafs. Este rico alimentos cuenta con multitud de propiedades que lo hacen exquisito para preparar desde ensaladas, con verduras salteadas o como un cereal más en el desayuno.
De textura masticable y con sabor a nuez la característica principal del bulgur es su forma de preparación: los granos de trigo son cocidos para luego ser secados en una parrilla y partidos, por lo que es mucho más rico en nutrientes y vitaminas que el trigo refinado y procesado.
Es alto en fibra y muy rico en minerales. También contiene proteínas, hierro y, algo que muchos consideran muy importante, no contiene grasas ni sodio. A todo esto hay que añadir que se puede incluir en una gran variedad de dietas, puesto que una taza de este alimento sólo nos aporta 240 calorías. Entre otros beneficios, aquí te damos algunos por los que seguro que te animarás a probar el bulgur:
1. Es muy rico en almidón e hidratos de carbono de alto valor biológico, por lo que es más que recomendable su consumo para personas que realizan deporte y buscan un aporte extra de energía.
2. Posee efectos antiinflamatorios: Incluir este tipo de trigo en nuestro menú puede ayudarnos a aliviar inflamaciones e incluso protegernos frente algunas enfermedades. De hecho, esto último se ha relacionado con enfermedades cardiacas, osteoporosis, Alzheimer o diabetes tipo 2.
3. El bulgur es de fácil digestión, por lo que se recomienda a personas que sufran problemas estomacales.
4. Menos probabilidad de sufrir cálculos biliares. La fibra insoluble que contiene el bulgur ayuda a desplazar la comida mucho más rápido a través del intestino, reduce la secreción de bilis, además de ayudar a tu cuerpo a usar la insulina de forma más efectiva. Por otro lado también reduce los triglicéridos o grasas poco saludables que se encuentran en nuestro organismo.
5. Posee efectos quimioprotectores. La fibra que nos otorga este tipo de alimentos puede ayudarnos en la lucha contra el cáncer.
6. Muy útil para el colesterol. Como hemos dicho su bajo contenido en grasa nos ayuda a llevar una dieta ideal en la que se reduzca el riesgo de sufrir colesterol, ya que lo haría de forma natural.
7. Buena fuente de minerales. Contiene manganeso, un oligoelemento que se encuentra en los huesos y algunos órganos internos, esencial para la función normal del cerebro y los nervios.