Como cada 31 de diciembre, en la mañana del último día del año tienen lugar las conocidas carreras San Silvestre. Tanto si eres de Madrid y te has decidido a participar en la mediática San Silvestre Vallecana o en alguna de las carreras que se disputan en cualquier otra ciudad de la geografía española, tienes que tomar buena nota de estos consejos para saber cómo debes entrenar y qué tienes que tener en cuenta antes de enfrentarte a tu primera carrera popular.
Márcate un objetivo.
Sin duda, definir tu propósito de cara a participar en tu primera San Silvestre es la clave para lograr marcar un buen tiempo y llegar airoso a la meta. Al comienzo todos los principiantes se sienten intimidados ante la perspectiva de correr largas distancias.
Aunque lleves tiempo corriendo, participar en una carrera de 10 kilómetros puede ser un punto de inflexión en tu entrenamiento y con un grado de compromiso y un buen plan de ejercicio previo es posible que logres llegar a los 10.000 metros antes de lo que piensas.
Planifica tu entrenamiento.
Cuando se trata de largas distancias tener establecido un calendario de entrenamiento preciso es fundamental para que el día 31 de diciembre no te flaquee la energía ni las piernas. Lo ideal es ir intensificando tus sesiones de entrenamiento cada semana.
Además, hacer el recorrido previamente de la carrera te ayudará a conocer de antemano las posibles dificultades a las que te puedes enfrentar. De esta manera sabrás dónde están tus límites o, por ejemplo, aprenderás cómo deberías comer antes y después de la carrera, cuánto necesitas dormir la noche anterior, con cuánto tiempo de antelación tienes que salir de casa para llegar al inicio de la carrera, qué necesitas llevar contigo ese día o cuándo tienes que ir por última vez al baño.
Otra opción para motivarte y darle más emoción a tu rutina de running previa a la San Silvestre es salir a entrenar a lugares y entornos diferentes.
De la San Silvestre a la maratón.
Salir a correr pensando que tu próxima meta puede ser la Maratón de New York o de Londres es un aliciente extra en tu plan de entrenamiento. Si logras superar la próxima San Silvestre de tu ciudad eso significa que en un año serás capaz de correr una media maratón y si te lo propones, con mucho esfuerzo o sudor, quizá un maratón completo.
Si eres novato y no sabes qué deberías tener en cuenta para correr tu primera carrera popular de estas características, desde Freeletics recomiendan que te apuntes ya estas 10 cosas que deberías hacer antes de salir de casa:
1. Comprueba la previsión del tiempo para llevar la indumentaria adecuada.
2. No estrenes zapatillas ese día ya que podrían provocarte rozaduras.
3. No te des un festín de comida la noche de antes para evitar indigestiones.
4. Ve al baño antes de salir de casa.
5. No ayunes, aliméntate bien.
6. Llévate alguna barrita energética para la carrera o después.
7. Sal con tiempo de casa para evitar imprevistos.
8. No trasnoches, descansa bien la noche de antes.
9. Calienta un poco y haz estiramientos previos para evitar lesiones.
10. Llévate la motivación de casa.