Sois muchos los que, en julio o agosto, os desplazáis hasta la playa para pasar unos días de descanso. Pero cuidado, hay varias cosas que siempre os habéis preguntado y muchas veces no habéis sabido cómo resolverlas. He aquí el decálogo que todo buen veraneante playero.
1.- Antes de empezar a organizar un día de playa, ¿hará buen tiempo? Debes consultar la previsión meteorológica para que el tiempo acompañe. Asegúrate de que va a ser un día soleado, sin presencia de nubes o lluvias, ya que esto podría estropear por completo tu excursión a la playa.
2.-En vez de llevar todos los bártulos de forma desorganizada y para evitar las bolsas de plástico, utiliza bolsas de tela o canastos. Son reutilizables y podrás llevar la misma todos los días. A la hora de comer, lleva tarteras y cubiertos reutilizables también, no generes basura innecesaria. Es mejor lavar algo para darle más usos que tirarlo y volver a comprar otro. ¡Ahorro, señores!
3.-Recolecta toda la basura que generes en una bolsa y no remolonees utilizando la excusa de que las papeleras y contenedores están lejos. Date un paseo y deja la playa como la encontraste o, a poder ser, mejor todavía. Y siempre que sea posible, intenta reciclar el máximo posible. Cuidado con dejar envases de plástico en la arena. No son biodegradables y estropean el idílico lugar.
4.- Evita tirarte desde lo alto de un acantilado en aguas desconocidas. Si no sabes qué hacer recuerda este refrán, "primera vez, primero los pies".
5.- Alguien se ha puesto en el sitio que me gusta ¿qué hago? Aguantarse y buscar otro. Ese trozo de arena no es suyo, acéptalo, hay otras muchas zonas, que el arenal normalmente no es tan educido para sólo cinco toallas.
6.-¿Cómo leer en una buena postura en la playa? Seamos realistas, por favor. Leer en la playa en hora punta es imposible. Además tienes móvil y pasarás revisando tus redes sociales toda la mañana. Deja de intentar fingir, en la playa nada se puede disimular durante tantas horas.
7.- ¿Es bueno darle la espalda al océano? No es muy recomendable colocarse en esta postura y más en aguas bravas. Uno nunca sabe cuando viene una ola grande y nos puede dar demasiado fuerte en la espalda. Hay riesgo de lesión en las cervicales.
8.- Utilice los caminos designados en lugar de pisar las dunas de arena para así reducir la erosión. ¿Se puede pisar por donde quieras en las playas? Cuidadito, porque hay zonas protegidas.
9.- ¿Puedo comer en la playa? Hay pocas cosas tan encantadoras como quitarse el hambre frente al mar, arena mediante. Está permitido todo lo que se pueda comer sin cubiertos. Los bocadillos de calamares o de tortilla, quizá un buen filete empanado con sus pimientos. Unas bolsas de patatas repletas de grasa polinsaturada, un helado... ¡haga locuras y tome una pieza de fruta! Pero por el amor de Dios, ni se le ocurra llevar una de esas neveras que refrigeran la ensaladilla rusa.
10.-Si quieres que vuestro día de playa se convierta en una jornada muy divertida, no dudes en planificar diferentes actividades para estar entretenido y pasar buenos momentos, ya sea practicar deportes, organizar juegos e incluso alquilar una barca en grupo. Y, si vas con niños, esto será una obligación si no queremos que los peques se aburran.