Juan Francisco Polo vuelve a la novela de ficción con tintes autobiográficos como ya nos tiene acostumbrados En esta ocasión narra la historia de Celestino, un constructor de los años del boom del ladrillo y del pelotazo que después de crear la primera inmobiliaria del país y de alcanzar la presidencia del Real Madrid, el club de sus sueños protagoniza la mayor suspensión de pagos de la historia económica de nuestro país. Aunque el autor, que ha ejercido profesionalmente como director de comunicación de empresas del sector de la construcción, asegura que los personajes son de ficción y no responden a nadie en concreto, hay un promotor cuya trayectoria es prácticamente calcada a la descrita, Fernando Martín, dueño de Martinsa-Fadesa, que también presidió durante un breve periodo de tiempo el club merengue.
Bajo el falso nombre de Celestino, Polo traza con realismo y con una pluma certera y bien documentada la biografía del constructor inmobiliario. Describe con detalle su infancia, su formación en Salamanca y su noviazgo con la que luego sería su esposa y la madre de sus hijos. Pero, sobre todo, se centra en el desarrollo profesional, en sus ambiciones y en su ego, su aspiración a codearse con los grandes del Ibex, pese a su procedencia humilde. Es la historia del hombre de negocios hecho a sí mismo, que está a punto de tocar el cielo con los dedos. Celestino se gana el respeto no sólo de la sociedad y de los empresarios, también del mismísimo presidente del Gobierno y del titular de Economía. Luis Fuentes, también un nombre inventado, que evoca al exministro Luis de Guindos. Pero de poco le sirven sus contactos. Cuando llegan las dificultades todos le dan la espalda y se olvidan de las promesas y los halagos hechos cuando era un hombre rico y muy respetado socialmente.
Es la historia de una ambición frustrada, de un cuento de hadas que termina mal por culpa de una crisis inmobiliaria que casi nadie supo prever y por la pérdida de la precaución necesaria a la hora de hacer negocios. Es un libro didáctico, del que se pueden sacar provechosas conclusiones si usted es emprendedor o empresario. El escritor recrea, con conocimiento de causa, los momentos complicados previos al concurso de acreedores y también las gestiones posteriores para intentar sacar adelante los proyectos varados por las deudas y las trabas burocráticas.
El autor pondera su lado humano y los esfuerzos por no dejar tirados a los miles de clientes, que habían dado un adelanto para una vivienda con su inmobiliaria. Un constructor con corazón, un empresario trabajador y honesto, que rehúsa el pago de comisiones a los políticos a cambio de urbanizar sus terrenos ó agilizar sus desarrollos inmobiliarios. Un aspecto desconocido para el gran público, al que con frecuencia se traslada la imagen del empresario avaricioso, trincón y despreocupado por los demás.
Un texto imprescindible para conocer cómo funciona el mundo de los negocios por dentro y cómo puede transformarse en unos meses de la vanidad a la humillación, de un ambiente pleno de felicitaciones y aplausos a una situación hostil en cuanto la suerte ó la diosa de la fortuna te dan la espalda. Una historia real y un vivo retrato interior de la crisis inmobiliaria de la primera década de nuestro siglo, constreñida de manera ágil y precisa en apenas un centenar de páginas.
- 'Celestino. La vida mal contada de un empresario de éxito'
- Autor: Juan Francisco Polo
- Editorial: Círculo Rojo (100 páginas)