Presentamos las novedades gastro junio. Comienza nuestra selección con la nueva añada de José Moro, el proyecto más rompedor de la Ribera del Duero.
Cepa 21 2021, vino con gran complejidad y equilibrio
El bodeguero José Moro lanza la nueva añada de su referencia más icónica y representativa: Cepa 21 2021. Un vino complejo, redondo y equilibrado que refleja el espíritu libre del proyecto, el terroir vallisoletano y la experiencia y personalidad de su creador, garantía de calidad. Esta añada –la primera fue la 2002– ha estado marcada por temperaturas ligeras durante la primavera, precipitaciones abundantes durante el mes de abril y un verano algo menos caluroso de lo habitual, favoreciendo la maduración de la uva y dando lugar a un fruto muy equilibrado y con muchos matices. El resultado, un vino con gran complejidad y un excelente balance entre el alcohol, la acidez, los taninos, la fruta y la madera.

Presenta un color rojo picota intenso, limpio y brillante. En nariz se descubre un vino lleno de matices: resaltan principalmente los aromas varietales del Tempranillo junto a las notas tostadas, propias de su crianza en barrica. En boca es muy complejo y equilibrado, fiel reflejo de la nariz, con más presencia si cabe de la madera. P.V.P. botella: 20,50 €
La tabla de quesos suizos para el aperitivo
Plan de aperitivo con la tabla variada de quesos suizos con las variedades más conocidas, como Le Gruyère AOP, Emmentaler AOP, Appenzeller y Tête de Moine AOP. Para elaborar un queso suizo se utiliza casi el doble de leche que para fabricar un queso industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada –procedente de lecherías de cercanía, a un máximo de 20 km– para garantizar un producto fresco y sano. Además, llevan el sello AOP (Appellation de Origine Protégée), que acredita sus denominaciones de origen. Se trata de un sello de calidad oficial que se concede tras un riguroso control por parte de la Oficina Federal de Agricultura Suiza.

Le Gruyère AOP presenta un aroma fuerte y pronunciado y un sabor delicado. Atención porque no tiene agujeros. De máxima calidad y muy versátil, combina con platos fríos y calientes. Su excelente comportamiento al fundirse lo hace irreemplazable para la fondue, el plato más internacional y famoso de la gastronomía suiza.
Tête de Moine AOP es ideal en cualquier bandeja de quesos, como aperitivo y como postre. Exquisito también el Emmentaler AOP, conocido como el gigante suizo por sus 100 cm de diámetro y 100 kg de peso de media, que lo convierten en uno de los mayores del mundo. Para elaborar una sola rueda de Emmentaler AOP se necesitan cerca de 1.200 litros de leche cruda.
Posdata, repostería artesanal artesanal con ingredientes naturales
Posdata es un referente de la repostería saludable con su innovador, estético y futurista concepto de Glowy Food, fundada por la emprendedora Paula Sobreviela en 2019. Este año ha sido galardonada con el premio The Best Digital Restaurant Virtual. Saludable, nutritivo con super alimentos, con ausencia total de azúcar y de gluten, la firma apuesta por la producción artesanal con ingredientes naturales, sin harinas refinadas ni conservantes. Posdata reivindica los alimentos sin culpa. La repostería ya no es lo que era, por suerte.

En 2024 la empresa madrileña ha sumado a su equipo nuevos socios destacados, entre ellos Saúl Ñíguez, jugador del Atlético de Madrid, y varios ex-directivos fundadores de Hawkers. Su objetivo es alcanzar una facturación superior a los 12 millones de euros para el año 2025.