VIVLA suma a su oferta 13 nuevas casas. Con la llegada de la copropiedad a Cantabria, Costa Brava y a las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid, la compañía divide su catálogo en las colecciones de Playa, Invierno y Campo.
La copropiedad, que supone la adquisición desde una octava parte de una residencia vacacional de lujo y el disfrute de ella durante seis semanas al año, comenzó su andadura en España de la mano de VIVLA en la isla de Formentera. Los destinos de playa más exclusivos como Sotogrande, Ibiza, Cádiz, Denia y Menorca, fueron los elegidos por los siguientes copropietarios. Ahora, con la adquisición de tres nuevas residencias en Costa Brava y otras tantas en Menorca esta temporada de verano, se cubre la demanda de viviendas premium en lo que se refiere a ubicaciones cerca del mar en España. Al tiempo, se conforma la Colección de Playa en el litoral.
El próximo verano, en el Norte de España, suma dos residencias en Cantabria, que junto con las tres casas de la Comunidad de Madrid, conforman la Colección de Campo. En el caso de Cataluña, destaca la Cerdanya como principal novedad, mientras que en Madrid el objetivo se ha puesto en las grandes viviendas de zonas residenciales de la región como el pantano de San Juan; además de en municipios próximos de la provincia de Ávila, como Candeleda.
Carlos Gómez, CEO de VIVLA, explica "cómo la copropiedad ha crecido en España no sólo en la elección rigurosa de las viviendas premium, sino también en las preferencias de los copropietarios, que reclaman esta forma de inversión y compra en determinados destinos. Vamos de la mano de los clientes, que nos señalan dónde están esas residencias de lujo donde quieren pasar sus días de descanso".
Estas viviendas se inscriben en el segmento premium y se le exige altos estándares de calidad y seguridad. Además de la elección de inmuebles adecuados, VIVLA Studio se encarga de la arquitectura interior, adaptándolas a los criterios de la copropiedad. El uso de seis semanas por cada propietario influye también en su decoración y elección de enseres, de lo que se ha encargado la arquitecta María Rivero Alonso. Cada una de las 12 viviendas se diseña con personalidad propia y atendiendo a las peculiaridades de cada zona. Las horquillas de precios se sitúan entre los 75.000€ y los 280.000€ por fracción, dependiendo de la tipología de la casa y de su destino. Las nuevas son grandes villas y apartamentos premium.