Las familias cuentan las horas para reunirse por Navidad. Los reencuentros con los primos, con el cuñado de turno, la visita de Papá Noel, abrir los regalos a la mañana siguiente... Son tradiciones que se repiten cada año por estas fechas. Sin embargo, también toca dejarse hechos los deberes para evitar las prisas de última hora, planificando el menú de Nochebuena.
Lea también: Cuánto cuesta y qué contiene la cesta de Navidad de Zara que triunfa en las redes
Casi todo el mundo se rompe los sesos para diseñar una cena saludable pero atractiva. No obstante, siempre hay alimentos que no faltan en ninguna mesa: el marisco (gambas, langostinos, percebes...); ibéricos (lomo, jamón, chorizo), carnes (cordero o cochinillo son los clásicos) o pescado. Y no nos olvidamos de la bandeja de turrones para rematar con un bocado dulce.
Además, este año toca lidiar con la crisis inflacionaria. El precio de los alimentos ha subido considerablemente en comparación con las Navidades del curso anterior. Sin embargo, cocineros como Karlos Arguiñano recomiendan adquirir productos de temporada como las legumbres o productos de la huerta como la coliflor o las acelgas, pues sus precios serán más ajustados.
En todo caso, en una cena de Nochebuena no puede faltar los entrantes. Aquí, quizás, es dónde más se puede arriesgar. De hecho, existen muchas páginas especializadas en gastronomía que intentan echar una mano con ideas de todo tipo para sorprender a tus invitados con un exquisito picoteo.
Delicias de salmón, arroz y wasabi
Pues bien, Karlos Arguiñano propuso en su cuenta de Instagram una receta sencilla de elaborar y que además es saludable: unas delicias de salmón ahumado, arroz y wasabi. Para hacerlas necesitas ocho lonchas finas de salmón ahumado, 150 gramos de arroz cocido, un aguacate, cuatro rebanadas de pan de molde, diez hojas de cebollino, perejil, dos cucharaditas de wasabi en polvo, un huevo, 200 ml de aceite de girasol, vinagre y sal.
Lea también: Jamón ibérico, foie y helado de café: Letizia ya tiene menú para Nochebuena
Tal y como explica el presentador de Antena 3, para hacerlo se debe poner en un vaso batidor el wasabi, una cucharada de vinagre, una pizca de sal, el huevo y el aceite y batir como si estuvieras haciendo una mayonera. Después, pon en un bol el arroz, el aguacate y las hojas de cebollino picadas. Mézclalo bien.
A continuación, hay que cortar el salmón ahumado en tiras y cubrir con él la base de los moldes dejando que sobresalga por los lados. Añade ahora un poco de salmón picado al bol con el arroz, el aguacate, el cebollino y mezcla con cuatro cucharadas de mayonesa de wasabi. El siguiente paso es rellenar las flaneras con el contenido del bol y cubrirlas con lo que sobra de las tiras de salmón presionando un poco. En último lugar, se sirven con pan de molde tostado y cortado en forma de tiras.