La prestigiosa revista Decanter ha publicado una lista con los 51 mejores vinos del mundo en 2021. Esta tradicional selección de la publicación británica ha sido hecha después de una cata a ciegas entre miles de referencias. Michelle Cherutti-Kowal MW, Stefan Neumann MS y Matt Walls fueron los catadores.
Con un total de 99 puntos, el mejor vino para Decanter es el australiano Henschke, Hill of Grace, Eden Valley 2016. En la categoría de blancos, el premio ha sido para el italiano Cantina Terlano, Primo Terlaner y Grande Cuvée 2018, de Trentino-Alto Adige (98 puntos), mientras que el mejor espumoso es el champán Dom Pérignon Brut 2008 (98 puntos).
Seis vinos españoles, entre los mejores del mundo
- Mas del Serral Brut Nature 2009 de Raventós y Blanc (Penedés, sin DO): 96 Puntos.
Es el único espumoso español de la lista de Decanter y, según Pedro Ballesteros MW, "tiene un carácter aromático distintivo, con notas de manzana, miel y galletas con lichis maduros y aromas frescos de melón". Solo está disponible en formato Magmum, cuyo precio es de 285, 41 euros.

- Barón de Ley Tres Viñas Reserva Blanco 2018 (Rioja): 97 puntos.
Está elaborado a partir de uvas Viura, Malvasía y Garnacha blanca de viñedos situados en el Valle del Najerilla. Envejecido en roble americano durante 12 meses y en botella un año más. Su precio es de tan solo 12,90 euros la botella.
- La Rioja Alta SA Gran Reserva 890-2005 (Rioja): 97 puntos.
La Rioja Alta hace doblete con dos vinos. De este primero, la revista destaca su "intensidad y potencia mostrando Rioja en todo su esplendor". Tal y como señala la web de las bodegas, el Gran Reserva 890-2005 está hecho de las mejores uvas Tempranillo (95%), Graciano y Mazuelo de cepas antiguas. Ideal para las "ocasiones más especiales". Su precio es de 111,73 euros.

- La Rioja Alta SA Gran Reserva 904-2011 (Rioja): 97 puntos.
También está realizado con uvas Tempranillo (89%) y Graciano. Decanter dice que el Gran Reserva 904-2011 sobresale por su "elegancia y su adorable intensidad, así como sus delicados taninos". Las bodegas lo recomiendan para carnes y pescados no demasiado especiados, además de postres con chocolate. Una botella de 75 cl. cuesta 50,31 euros.
- Cillar de Silos Crianza 2018 (Ribera del Duero): 95 puntos
Compuesto por uvas Tempranillo con una antigüedad de entre 25 y 40 años, se trata de un tinto de corte mediano, elegante y complejo. Especial para acompañar a chuletas de cordero, pastas, carnes blancas y charcutería. El precio de una botella de 75 cl. es de 19,90 euros.
- Lustau 30 Years Old Palo Cortado (Jerez): 96 puntos
Este Palo Cortado VORS tiene una antigüedad de más de 30 años. Es de color topacio, con matices cobrizos. En nariz, tiene aromas a nuez pecana y madera especiazada, mientras que en boca es ligeramente amargo y tiene toques de chocolate negro y frutos secos. Una botella de medio litro tiene un precio de 37,95 euros.