Estilo de Vida

La Seo de Zaragoza, elegida la catedral más bonita de España con Lonely Planet

  • Han participado también en la competición otras 16 catedrales
  • Se trata de una catedral ecléctica, con 2000 años de historia superpuesta
Madridicon-related

Lonely Planet, a través de su activa comunidad de viajeros continúa haciendo macroencuestas a su comunidad de viajeros españoles en Instagram @lonelyplanet_es, que ya supera los 110.000 seguidores. La última encuesta planteada por Lonely Planet a sus instagramers les planteó elegir la catedral más bonita de España, entre una amplia lista de catedrales de todos los estilos y de todas las regiones españolas, desde las pequeñas catedrales del románico más austero hasta el esplendor decorativo de las grandes catedrales barrocas o el eclecticismo de la mayoría de nuestros grandes templos.

Casi 96.000 viajeros han participado de forma muy activa en esta macro encuesta, en la que tras unas reñidísimas votaciones, ha resultado ganador la Seo de Zaragoza y finalista la catedral de Santiago de Compostela, ambas muy simbólicas y emblemáticos iconos de sus respectivas territorios, construidas en estilos completamente diferentes.

Lea también: Románicas, góticas, renacentistas o barrocas: así son las 10 catedrales más bonitas de España.

En la votación, la comunidad de viajeros de Lonely Planet ha ido escogiendo su catedral preferida entre 20 propuestas, en una competición a base de eliminaciones: octavos de final, cuartos de final, semifinales… hasta llegar a la gran final que se han disputado dos catedrales completamente opuestas aunque ambas muy arraigadas en la vida cultural y religiosa de sus ciudades: la Seo de Zaragoza y la catedral de Santiago de Compostela. En tercera y cuarta posición, los viajeros escogieron las catedrales de Burgos y León.

Han participado también en la competición otras 16 catedrales: Granada, Sevilla, Oviedo, Zamora, Plasencia, Palma de Mallorca, Oviedo, Granada, Córdoba, Salamanca, Murcia, Sevilla, Toledo, Vitoria, Cuenca, Barcelona, Segovia, Palencia y Jaca.

Una catedral eclética, con 2000 años de historia superpuesta.

Situada a orillas del Ebro y cerrando la icónica plaza del Pilar por su lado oriental, la catedral de Zaragoza (popularmente conocida como "La Seo") llega incluso a pasar desapercibida para los visitantes que pasan por Zaragoza. En parte es porque la eclipsa la monumentalidad y la devoción que suscita la vecina Basílica del Pilar, y también porque se encuentra algo asfixiada por las construcciones que la rodean. Pero merece la pena. La Seo, o catedral del Salvador, sigue la tradición de construir sobre los restos de monumentos anteriores que vemos en tantas ciudades españolas. La Seo es una iglesia construida sobre una previa románica, a su vez sobre una mezquita musulmana que sustituyó a la iglesia visigoda que a su vez se había levantado en el viejo foro romano sobre unos de los templos más grandes de Hispania.

Así, paso a paso, la Seo arrastra una historia de 2000 años de diferentes edificios más o menos superpuestos, aunque lo que vemos es en realidad un compendio de siete siglos de historia del arte, del XII al VXIII. En el interior y el exterior destacan magnificas muestras de arte gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásica. En su exterior encontramos uno de los rincones más curiosos y con mayor personalidad: el muro de Parroquieta, de 1360, la fachada lateral del templo adornada con azulejos de colores y motivos mudéjares. Un lugar emblemático para los zaragozanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky