La mascarilla se ha convertido en un solución a los infieles. Con ellas consiguen camuflarse en los encuentros que mantienen con sus amantes, incluso cuando se dan cita en lugares públicos como cerca de sus espacios de trabajo o sus domicilios. El 77% de los infieles admite que la obligación de llevar mascarilla les beneficia en sus citas. Tanto es así que al 34% le gustaría que esta situación del coronavirus continuara.
Además de ofrecernos protección contra el Covid-19, la mascarilla se ha convertido en la aliada perfecta para ir de incógnito. No se trata solo de las ventajas que ofrece a la hora de evitar saludar al vecino pesado sino, también, tal como reflejan los resultados del último estudio realizado por Gleeden – la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres – la mascarilla facilita enormemente las aventuras entre amantes.
Realizado entre más de 3.600 usuarios y usuarias de Gleeden, el estudio expone que, para el 77% de los hombres y mujeres infieles, la obligatoriedad del uso de la mascarilla supone una bendición a la hora de encontrarse con sus amantes de manera discreta. Y es que, el 72% de los encuestados ha afirmado que la mascarilla les ofrece la oportunidad de moverse de incógnito sin que nadie les reconozca.
Lea también: Atelier Wellbeing, soluciones inspiradas en tu ADN: las claves para encontrar tu mejor versión
Por este motivo, el 57% de infieles afirma que ahora es más fácil encontrarse con su amante en un lugar público. El 51% incluso se atreve a tener una cita cerca de su lugar de trabajo y el 32% cerca de su domicilio… No es de extrañar que a los infieles les parezca de maravilla esta normativa. De hecho, el 34% de los encuestados incluso admite que le gustaría que la obligación de usar una máscara se prolongara el próximo año.
De hecho, según un estudio reciente del Centro de Investigación de la Visión de la Universidad de York (Toronto, Canadá), publicado por The New York Times, la mascarilla dificulta enormemente la capacidad de reconocer rostros y, a veces, incluso hace que sea imposible de identificarlos. Hasta para los más fisonomistas, este pequeño trozo de tela que camufla la mitad del rostro es suficiente para confundirlos.
Sobre Gleeden
Gleeden es la web líder en el mundo de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres. Desde que ha empezado el confinamiento por coronavirus, la plataforma ha experimentado su crecimiento récord: un 160% más de conexiones y altas. Se creó en Francia en 2009 y actualmente cuenta con representación en otros países como Italia, España, Alemania y Latinoamérica, y más de 7 millones de usuarios.
El objetivo de esta plataforma de encuentros es responder a las necesidades de la audiencia femenina, gracias a funcionalidades específicas solo para ellas. Gleeden.com da el poder a las mujeres liberadas que quieran tener encuentros extraconyugales con total discreción.
Relacionados
- Atelier Wellbeing, soluciones inspiradas en tu ADN: las claves para encontrar tu mejor versión
- Llega a España un nuevo test anti Covid más rápido, fiable y barato que las PCR y los antígenos
- Veranear como reyes sin correr riesgos: paraísos turísticos que funcionan mejor en el año del coronavirus
- ¿Cómo aprovechar el tiempo si estamos en Erte o en paro? Formación y trabajo seguro en el sector digital