MADRID, 28 (CHANCE)
Marcos Luengo encontró la inspiración para la colección que nos presenta en esta 67 edición de MBFWMadrid, a través del conocimiento del artista Tadanori Yamaguchi y su obra.
Quedó impresionado, sobre todo, con piezas cuya construcción va de fuera adentro, así son esas placas de aluminio sobre las que aplica lechadas de materias mixtas con polvo de mármol, capas blancas y de colores que, una vez consolidadas, acuchilla con precisión, "kizamu". Un hueco grabado muy delicado cuyos temas se desarrollan a partir del centro.
Así Marcos Luengo irá desgranando su presentación, partiendo del no color hasta llegar al colorido más profuso en terciopelos bordados en hilos de seda y paillettes. Elaborados bordados florales sobre sus ya conocidas prendas de lana cocida. Pieles metalizadas y plisados en lurex. Napas, tricot y doble faz combinadas con cordero de Mongolia. Y bolsos, piezas importantes y representativas de su firma.
La música y versos de Leonard Cohen abren y cierran una puesta en escena acompañada por la propuesta del Dj alemán Stimming.
Todo ello provocado por la reflexión acerca del trabajo de este gran artista oriental cuya obra se expone actualmente en la Galería Marlborough.
CHANCE: ¿Cómo os preparáis para una "MBFWM"?
Marcos Luengo: Cuando Marcos encuentra el hilo conductor para su colección, empieza a buscar materiales, empiezan las pruebas de patronaje y ya se van calentando motores porque una vez que nos ponemos a elaborar la colección el ritmo de trabajo es muy fuerte. La ilusión es fundamental y todo el equipo la tenemos.
CH: ¿Qué tiene de especial la semana de la moda?
M.L: Todos los medios de comunicación se hacen eco de lo que está pasando en Madrid esos días, llevan la moda a todos los rincones de nuestra geografía y eso es positivo.
CH: ¿Os ponéis muy nerviosos?
M.L: En general, en el equipo mantenemos la templanza, incluso en momentos de gran estrés. Nervios a la hora de salir a la pasarela tampoco, solemos tenerlo todo bastante controlado, no hay que dejar cosas en estos momentos a la improvisación.
CH: ¿Por qué una MBFWM y no un desfile alternativo?
M.L: Por el momento, estamos muy cómodos aquí, el equipo técnico es estupendo y lo tienen todo previsto. Sería complicado también encontrar un sitio con este aforo y estas condiciones.
CH: ¿Cómo escaparate qué os aporta?
M.L: Nos da una visibilidad que no lograríamos de otro modo. Además, desde la dirección de la Pasarela están poniendo mucho empeño en traspasar fronteras y atraer compradores y prensa internacional, un proyecto que debemos sacar adelante entre todos.
CH: ¿Cómo preparáis la colección?
M.L: Comienza el trabajo en cuanto termina el desfile anterior. Va haciendo el desarrollo de lo que tiene en mente, va buscando materiales, viendo a proveedores. Luego, lo que es la elaboración en sí de la colección se hace en un mes más o menos.
CH: ¿Qué vamos a ver sobre la pasarela este año?
M.L: Vamos a ver color marfil y luego color, mucho color. Vamos a ver tejidos muy ricos, terciopelos bordados en hilo de seda y paillettes, lana cocida con bordados, tejidos de lurex, plisados. Veremos también pinceladas de nuestra colección de napa y doble faz y nos introducimos también en el mundo del punto.
CH: ¿Cuál es vuestra inspiración?
M.L: En esta ocasión, la colección está sumamente inspirada en el trabajo de un artista japonés, Tadanori Yamaguchi, que elaboró para nosotros un cuadro con cuyo proceso se diseñó una proyección que se verá en el fondo de la pasarela. Se verá la fusión de expresiones diferentes de los mismos colores
CH: ¿Puede la ropa de pasarela llegar a las chicas de calle?
M.L: Por supuesto. Desde luego, toda nuestra colección es perfectamente llevable en algún momento. Esa siempre ha sido nuestra prioridad.
CH: ¿Cómo elegís a las modelos?
M.L: Del casting que te presenta la organización, se elige las que cree que empastan mejor con la ropa que va a presentar. Después suele pedirles que salgan a la pasarela con un semblante agradable.
CH: ¿Qué pensáis de la eterna polémica en torno a las tallas?
M.L: Hay que ser muy cauto en este sentido, sobre todo por la influencia que esto puede tener sobre la gente más joven.
CH: ¿Las tendencias que marcarán esta temporada?
M.L: Realmente ya es difícil hablar de tendencias. Para nosotros, lo que marca la época actual es el uso de esas prendas especiales que son multifunción, depende cómo las combines, en qué ocasión te las pongas, pueden funcionar de una forma u otra. Creemos que la mujer de hoy necesita eso.
CH: ¿De qué es de lo que más orgullosos estáis de esta colección?
M.L: Queremos conseguir mostrar la conexión de toda la colección, todas las líneas están enredadas entre sí formando una unidad que esperamos saber transmitir.
CH: ¿Si tuvierais que recordar una colección cual sería?
M.L: La primera que presentamos hace un año en MBFWMadrid.
CH: Una prenda icónica que os defina.
M.L: Nuestros abrigos de lana cocida y los bolsos oversize.
CH: Un diseñador por excelencia para recordar nacional e internacional.
M.L: Balenciaga.
CH: ¿Qué prenda le sienta bien a una mujer y a un hombre?.
M.L: Una americana con un buen corte.
Relacionados
- Under Armour presenta su colección 'Perpetual' para entrenamiento en interior y exterior en invierno
- Mercedes Escolá presenta su colección de moda a la feria Who's Next de París
- La Colección del Museo Ruso de Málaga presenta un programa de actividades para despedir varias exposiciones
- COMUNICADO: Tea Forté presenta su colección Matcha: saboree la experiencia de un ritual delicioso