Los reyes Felipe VI y doña Letizia han trasladado su felicitación a Joan Manuel Serrat , que cumplió 80 años en diciembre, por el Premio Princesa de Asturias de las Artes que se concedió este miércoles al cantautor catalán, del que han ensalzado su obra al servicio de la tolerancia y de los valores compartidos.
En nombre de la princesa Leonor, el monarca y la consorte asturiana han trasladado a Serrat su "más sincera felicitación" por el premio. "Este galardón reconoce el alcance de su trayectoria artística, que trasciende la música y se hace referente cívico, así como una obra al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad cultural y el afán de libertad", han expresado los reyes en su telegrama.
El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, que analizó cincuenta candidaturas de veintiuna nacionalidades, decidió este miércoles por unanimidad distinguir a Serrat. Definen al cantante como un "defensor del diálogo frente a la crispación". Destacan que es "un exponente de su irrenunciable vocación de tender puentes entre países y generaciones".
El compositor, poeta y también actor había sido propuesto en multitud de ocasiones para el Premio Princesa de Asturias de las Artes, galardón que el pasado año recayó en la actriz estadounidense Meryl Streep.
Serrat (Barcelona, 1943), con más de cincuenta años de carrera, ha grabado más de 500 canciones, más de 40 discos y ha puesto música a los versos de los poetas más grandes en español, como Antonio Machado, Miguel Hernández, Neruda, Benedetti, Alberti, Lorca o León Felipe.
Autor de éxitos como Mediterráneo, Penélope, Paraules d'amor o Cada loco con su tema, Serrat anunció su retirada de los escenarios en 2021 con la gira 'El vicio de cantar 1965-2022', que cerró con una memorable actuación en el Palau San Jordi de Barcelona el 23 de diciembre de 2022.
El de las Artes ha sido el primero de los ocho premios que convoca cada año la Fundación Princesa de Asturias en fallarse, y a lo largo de las próximas semanas se irán conocieron los ganadores de las categorías de Comunicación y Humanidades, el 30 de abril; Deportes, el 8 de mayo; Ciencias Sociales, el 15 de mayo; Letras, el 23 del mismo mes; Cooperación Internacional, el 29; Investigación Científica y Técnica, el 5 de junio, y por último Concordia, el 12 de junio.
El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por los reyes en el Teatro Campoamor de Oviedo, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.