Casas Reales

La reina Sofía y Alberto de Mónaco dan el último adiós a Víctor Manuel de Saboya

Víctor Manuel de Saboya falleció el pasado sábado a sus 86 años en su casa familiar de Ginebra (Suiza) en compañía de su familia, tal y como informó la Casa Real de Saboya en un comunicado. Una semana después de su muerte, la catedral de Turín (Italia) ha acogido este sábado el funeral del príncipe que nunca reinó. La ciudad italiana se ha despertado con fuertes lluvias, sin embargo, la condición meteorológica no ha sido un impedimento para que múltiples rostros conocidos se desplacen hasta la catedral para despedir a Víctor Manuel.

Entre los royals que han asistido al funeral, destaca la presencia de la reina Sofía. Hay que recordar que Víctor Manuel fue amigo de juventud de Juan Carlos I. Su hermana, María Gabriela, fue una de las primeras novias del emérito.

El príncipe Alberto de Mónaco, Carlos de Borbón-Dos Sicilias y su hija María Carolina, el príncipe Leka de Albania, y Victoria Románovna, esposa de Jorge Mijáliovick, también han ido a la catedral de Turín para dar el último adiós al hijo del último rey de Italia. En el funeral también se han podido ver rostros conocidos de la sociedad italiana como el ex miembro del Parlamento Europeo Mario Borhezio y la periodista Cesará Buonamici.

Este viernes, se instaló la capilla ardiente del príncipe de Nápoles en la iglesia de San Huberto, en el palacio de Venaria (Italia), propiedad de la familia. Su único hijo, Manuel Filiberto, se mostró visiblemente afectado durante toda el acto. "Era un padre, un amigo, un maestro. Y a pesar de este triste momento, las últimas tres semanas con él fueron muy hermosas: estaba tranquilo y hablamos de muchas cosas. Sus amigos también vinieron a visitarlo y fue un momento apropiado antes de que se fuera. Decidió quedarse dormido y no volver a despertar nunca más. Lo que alivia es el hecho de que no sufrió", manifestó durante un emotivo discurso.

Una triste pérdida

Víctor Manuel de Saboya fue hijo del último rey de Italia, Humberto II. Fue bautizado como el "príncipe eterno", ya que nunca llegó a reinar. En 1946, tras un referéndum popular, el país transalpino se transformó en una República. Primo del Rey Juan Carlos I, se instaló en Córcega, donde creó una familia junto la campeona olímpica de esquí acuático Marina Doria. En 1970, ambos se dieron el tradicional "sí quiero" entre polémicas, ya que el rey Humberto no asistió al enlace y se desvinculó completamente de esta unión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky