Industria

Nadal pide mejorar la competitividad para reforzar el crecimiento

    Álvaro Nadal, durante su intervención. <i>Imagen de Daniel G. Mata</i>

    Rubén Esteller

    El director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, reivindicó ayer una política económica centrada en la mejora de la competitividad para poder generar empleo y seguir con el fuerte ritmo de recuperación de la economía española y lamentó que el apoyo a la industria no sea uno de los puntos centrales en la próxima campaña para las elecciones del 20 de diciembre durante su participación en el encuentro Reindustrialización y Crecimiento organizado por elEconomista con la colaboración de Ferrovial y KPMG.

    Nadal explicó que frente a propuestas de otros partidos políticos en las que lo único que importa es el reparto de la riqueza reivindicó que lo importante era mantener el camino logrado con las reformas estructurales para mejorar los niveles de competitividad porque está demostrado que a mayor innovación se crea un empleo de mayor calidad.

    Nadal reconoció que las reformas han generado un desgaste en el Gobierno pero también resultados evidentes. Así, advirtió de que la economía española será "más grande en tanto en cuanto tenga más sectores que ofrezcan y vendan al resto del mundo bienes y servicios", y subrayó que nunca se ha crecido "por tirones de la demanda". "Eso a lo mejor funciona bien en la economía americana, pero España es un poco diferente" y citó como prueba el tremendo fracaso del Plan E.

    El director de la Oficina Económica explicó que el modelo económico español es ecléctico ya que se han cogido lo mejor de distintas partes del mundo "encajándolas a la española".

    Modernizar la oferta

    Para Nadal, el crecimiento de la economía no se produce por aumento de la demanda, ni siquiera si regaláramos 300 euros en las puertas de un centro comercial, ya que se podría comprar televisores coreanos y el empleo se crearía en Corea "sino por modernización de la oferta" que permiten aumentar las exportaciones.

    Nadal además reivindicó la labor del Gobierno los últimos cuatro años. "Hemos conseguido mejorar la competitividad española pero sin utilizar el tipo de cambio", tras reconocer que con la entrada en el euro no sabíamos jugar al juego de los alemanes pero ahora "estamos jugando al juego de los alemanes, y por cierto, mejor que los alemanes".

    El director de la Oficina económica indicó que la próxima legislatura puede "seguir en esta ruta" si no se cambian las políticas y reivindicó un crecimiento poco a poco a semejanza de los grandes mercados.