Industria

Airbus prepara ya sus instalaciones de Tablada en Sevilla para el Eurodrone

  • Ensamblará componentes mayores y producirá fuselaje y empenaje
  • La planta de Cádiz también fue seleccionada para el proyecto
  • Las primeras entregas están previstas para 2028 en un consorcio participado por Alemania, Francia, Italia y España
Recreación del Eurodrone.

Juan Esteban Poveda

Airbus ha comenzado la adecuación de la Nave D de sus instalaciones en Tablada (Sevilla) para dar soporte al programa Eurodrone. El gigante aeronáutico ya seleccionó sus plantas de Sevilla y Cádiz para este proyecto en el que participan Alemania, Francia, Italia y España junto a las compañías Airbus, Dassault Aviation y Leonardo, y que tiene prevista la construcción de 20 sistemas con tres drones cada uno cuyas entregas deben comenzar hacia 2028.

Según ha hecho público el proveedor de Airbus Savener, las primeras adaptaciones en la factoría sevillana consisten en un módulo de oficinas y otro de aseos y vestuarios, mientras se trabaja ya en una segunda fase más industrial. "El nuevo espacio se ha concebido para optimizar la funcionalidad y adaptabilidad, integrándose de manera armónica con las futuras zonas de producción", ha explicado el proveedor.

Sevilla y Cádiz

Según los planes desvelados por Airbus para el Eurodrone, Tablada se encargará del ensamblaje de componentes mayores y de la producción del fuselaje y empenaje (estructura de cola que da estabilidad), y en cuanto al sistema de propulsión (proporcionado por AvioAero) esta factoría sevillana será responsable en lo relativo a su integración, nacelles y accesorios.

En Cádiz se desarrollarán y fabricarán los mayores componentes de composites para el empenaje, así como elementos clave metálicos del sistema de propulsión, lo que incluye tecnologías de AFP (Automated Fiber Placement) y LRI (Liquid Resin Infusion) para composites, y conformado superplástico de Titanio con Soldadura por Difusión (SPF-DB, Super Plastic Forming with Difusion Bounding) para los componentes metálicos.

Tablada y Cádiz serán las dos únicas plantas de Airbus en España que participarán en la industrialización y producción del Eurodrone, mientras que Getafe alberga la oficina del programa, los principales equipos de diseño y certificación, incluyendo ensayos estructurales mayores.

El programa

En 2022 el Consejo de Ministros aprobó un préstamo de 1.429 millones para el Eurodrone. El ejecutivo confirmó que la medida tendría impacto en Sevilla, Cádiz y Getafe. Y estimó una repercusión de 3.000 empleos anuales durante 15 años.

El Eurodrone es un sistema aéreo pilotado de forma remota de tipo MALE (altitud media y gran autonomía en sus siglas en inglés) que ofrece versatilidad para adaptarse a misiones de vigilancia y reconocimiento de objetivos, pero también de seguridad nacional.

Sus drones tendrán una longitud de 16 metros, una envergadura de 30 metros y una altura de 6 metros, y alcanzarán una velocidad máxima de 500 kilómetros por hora, con una autonomía de vuelo de entre 18 y 40 horas.