Industria
La CNMC obliga a Esseco a rescindir contratos para poder comprar Ercros
- El regulador avisa de su posición dominante en el negocio del hidróxido de potasio y del carbonato de potasio
- El Ministerio de Economía debe decidir si eleva ahora la resolución al Consejo de Ministros
Carles Huguet
Barcelona,
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) notificó el pasado jueves a la compañía italiana Esseco las condiciones que le impondrá para poder seguir adelante con la oferta pública de adquisición (opa) que plantea sobre la química Ercros. El regulador ya había advertido de los riesgos en el negocio del hidróxido de potasio y del carbonato de potasio, por lo que le obligará a rescindir contratos y cortará sus aspiraciones comerciales con algunos proveedores.
La firma transalpina desveló el jueves que había recibido la resolución de la CNMC y este lunes el regulador hizo público su contenido. El organismo le impuso dos condiciones: rescindir su contrato con el grupo coreano UNID para comprar o importar hidróxido de potasio y carbonato de potasio a España y la prohibición de negociar condiciones de exclusividad con los distribuidores de ambos productos.
Las medidas estarán vigentes por un periodo de cinco años "para evitar que se dificulte el acceso a dichos distribuidores por parte de los competidores que asuman el contrato con el grupo coreano UNID", sostiene la entidad que preside Cani Fernández.
Así, la pelota está ahora en el tejado del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que dispone de 15 días hábiles para decidir si eleva la resolución al Consejo de Ministros. De hacerlo, la opa sobre la química catalana seguiría el mismo camino que la de BBVA sobre Banc Sabadell. El Gobierno tendría entonces un mes para dar a conocer, en el caso de tomarlas, las condiciones.
Por ello, Esseco sostiene que no tomará una decisión sobre si seguir adelante o no con la adquisición hasta que la decisión de la CNMC sea firme. En el momento de lanzar la oferta, la empresa italiana ya se guardó el comodín de poder retirar su interés en el caso de que existiesen remedies por parte del regulador.
Cuando llevó el análisis a fase II, en febrero, la CNMC ya advirtió del riesgo que una potencial concentración tendría en el negocio de hidróxido de potasio, en estado sólido y líquido, y de carbonato de potasio. Posteriormente, los organismos de competencia portugueses añadieron que el hecho de que Esseco hiciese trading con las sustancias químicas -no solo vende las suyas- era una dificultad añadida.
El interés de la firma italiana no es el único que ha recibido Ercros. Esseco compite con la portuguesa Bondalti para quedarse con la química catalana. La oferta de la organización lusa, eso sí, también ha puesto en alerta a la CNMC, aunque en este caso por la concentración en el negocio de la sosa cáustica y del hipoclorito sódico.