Industria

Stellantis Zaragoza avanza en su parque híbrido de energía con la instalación del primer aerogenerador

  • Prosolia Energy ha finalizado la instalación de este primer molino
  • Forma parte del plan Dare Forward 2030 con el que la planta de automoción evitará la emisión de 14.800 toneladas de CO2 al año
  • Está previsto que entre en funcionamiento a finales de este año
Prosolia Energy ha finalizado la instalación del primer aerogenerador en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza). ! Foto: Prosolia.

Eva Sereno
Zaragoza,

La planta de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, sigue avanzando en su descarbonización. La compañía ya cuenta con la instalación de primer aerogenerador que forma parte del parque híbrido eólico-solar dentro del plan Dare Forward 2030 para alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono en 2038.

Prosolia Energy ha acometido la instalación de este aerogenerador con el que empieza a tomar forma el primer parque hibrido eólico-solar de autoconsumo de la empresa con el que se convierte en la planta de automoción española con la mayor aportación de energía limpia destinada al autoconsumo.

El aerogenerador de 6,9 MW, fabricado por Nordex Group, tiene un rotor de tres palas de 163 metros de diámetro y una altura de buie de 98 metros. Cuando entre en funcionamiento, previsiblemente a finales de este año, Stellantis alcanzará una producción neta anual estimada de 20.916 MWh. El suministro será estable y eficiente para las operaciones de la planta de automoción durante las 24 horas del día.

Este aerogenerador es el primero de los cuatro que Prosolia Energy instalará en diferentes fases en la planta de Zaragoza, que ya tiene en funcionamiento una planta fotovoltaica de autoconsumo.

El proyecto híbrido de autoconsumo generará en su conjunto en el futuro energía eléctrica con una potencia de hasta 30,8 Mw de origen solar y 27,6 MW de procedencia eólica. Con esta producción de energía limpia, se evitará la emisión de 14.800 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación de 189.000 árboles.

Prosolia Energy, como productor independiente de energía (IPP), proporcionará a través de un contrato de compraventa de energía (PPA), la electricidad suficiente para cubrir hasta el 80% de las necesidades eléctricas de la factoría de Stellantis Zaragoza.

Actualmente, la planta de Stellantis Zaragoza está certificada según las normas ISO 14001 (desde 1999) e ISO 50001 (desde 2012). Además, está en camino hacia el modelo de eficiencia sostenible "Green Factory". Lleva certificada en EMAS más de 20 años.