Industria

La empresa pública Tragsa transfiere su filial paraguaya Cytasa al Grupo Favero

  • El Estado ingresa 36 millones de euros con esta desinversión
  • El principal activo de la sociedad es la finca rústica Los Lapachos, en Itapúa
Cultivo de soja

elEconomista.es

El Grupo Tragsa ha cerrado la venta de su filial Paraguay Cytasa a la compañía local ha culminado la venta de Cytasa a Agro Silo Santa Catalina (Grupo Favero). La operación se ha concretado después de que el consejo de miministros autorizara a finales de septiembre a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que, en nombre de su participada, Tragsa, y su filial Tragsatec, desinvirtiera su participación del 100% del capital social en la Sociedad Colonización y Transformación Agraria, S.A. (Cytasa).

La operación supone unos ingresos al Estado de 40,2 millones de dólares (unos 36 millones de euros), una cantidad superior al precio mínimo de la subasta, según indica la compañía española.

Cytasa desarrolla su actividad principal en Paraguay, centrándose en el aprovechamiento agrícola, forestal y de conservación medioambiental. Su principal activo es la finca rústica Los Lapachos, situada en la región oriental de Paraguay, en el Departamento de Itapúa (limítrofe con la frontera de Argentina), con una superficie de 6.796 hectáreas. En ella desarrolla cultivos de soja, trigo, canola, avena y girasol, así como la silvicultura, principalmente del eucalipto para laminado y sierra. El 45% de la superficie de la finca está constituida por bosque nativo y repoblación de la misma.

La venta de Cytasa se desarrolló mediante un sistema de subasta. Se recibieron ocho peticiones de información sobre el proceso que se concretaron posteriormente en seis muestras de interés, a las que les fue comunicado el precio mínimo establecido para la subasta (37 millones de dólares), así como las bases que determinarían el desarrollo del proceso.

Tras esta etapa, dos de los interesados declinaron continuar en el proceso, y los cuatro restantes participaron en la 'due diligence', 'data room' y visita a la finca de Cytasa. Finalmente, dentro del plazo establecido, se recibió una única oferta vinculante de adquisición por Cytasa que fue presentada por Agro Silo Santa Catalina, una empresa paraguaya dedicada a la producción, acopio y comercialización de productos agrícolas, especialmente soja, así como maíz, trigo,? canola y girasol.