Industria

Crisis en la cúpula de Duro Felguera: dimite el CEO y relevo en la presidencia

  • Jaime Argüelles comunica su adiós tras las pérdidas de 26 millones del primer semestre
  • Jaime Isita, hasta ahora presidente, cae a la vicepresidencia
  • Eduardo Espinosa, hasta el momento consejero, nombrado nuevo presidente
Una fábrica de fertilizantes hecha por Duro Felguera. EE

Carles Huguet
Barcelona,

Sacudida en la cúpula de Duro Felguera. Todavía con la resaca de unas pérdidas de 26 millones de euros en el primer semestre, la compañía vive ahora la dimisión del consejero delegado y un relevo en la presidencia. El hasta ahora primer ejecutivo, Jaime Argüelles, comunicó su salida este mismo viernes tras sufrir una caída bursátil del 27% en el último mes (-50% en lo que va de año).

Según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la dimisión se hará efectiva con fecha 6 de noviembre (hace dos días) y la firma de ingeniería abrirá ahora un proceso de selección para la elección de nuevo consejero delegado.

Pero la marcha de Argüelles -cuya figura despertaba recelos desde hace meses en el seno de la empresa- no es el único golpe en la cúpula de la organización. El consejo de Duro Felguera acordó también que Jaime Isita, hasta ahora presidente, caiga a la vicepresidencia.

En su lugar se colocará Eduardo Espinosa, hasta el momento consejero, nombrado nuevo presidente "por su conocimiento profundo de la compañía y su residencia en Gijón" que lo convierten en "la persona más adecuada para este cargo".

Espinosa pasará a ser además presidente de la Comisión Ejecutiva. Queda claro, pues, que su cargo no será puramente institucional y ostentará todo el poder de decisión.

Además, Duro Felguera también aprobó dos nombramientos en su estructura de ejecutivos. Guillermo de Alba, hasta el momento director de auditoría interna, será el nuevo director económico-financiero y Susana Santos, hasta el momento directora adjunta de asesoría jurídica pasará a ocupar el máximo cargo de la división.

Las pérdidas de Duro Felguera

Duro Felguera añade así una nueva dosis de incertidumbre a su situación actual. Según las cuentas de su primer trimestre fiscal, el resultado neto fueron unas pérdidas de 26 millones de pérdidas y un un ebitda de 8,8 millones negativo.

No obstante, la firma sí logró elevar su facturación, que saltó desde los 141 millones hasta los 157 millones de la mano de los nuevos proyectos captados en los últimos meses.

Fuentes de la organización admitían que Duro Felguera se encuentra todavía "en una etapa de transición", pues la entrada de Grupo Prodi al capital se ha demorado frente a las expectativas iniciales. Además, sostienen que todavía no han alcanzado una facturación suficiente para diluir sus gastos fijos y aceptan que existe "un problema importante de rentabilidad" en el taller de Duro Felguera Calderería Pesada, en Gijón.

Además, la firma de ingeniería debe solventar los enfrentamientos judiciales abiertos por proyectos fallidos en Argelia y Latinoamérica. En el país africano, por ejemplo, se ha visto a parar una obra de 544 millones de euros de valor. "Los proyectos del pasado siguen teniendo efectos y estamos trabajando con gran prudencia en la resolución de los proyectos heredados para reencauzarlos en la dirección adecuada", dicen las mismas voces.