Industria

Así se verá el futuro DFactory: una avenida ajardinada y un "cubo" para eventos

  • El 'hub' industrial del Consorcio de la Zona Franca reurbaniza su entorno para crecer hasta los 90.000 metros
Futuro aspecto del DFactory. EE

Aleix Mercader
Barcelona,

El DFactory evoluciona. El hub de innovación y transformación industrial del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha puesto en marcha su ampliación para agrandar su superficie hasta los 90.000 metros cuadrados.

En declaraciones a elEconomista.es, el arquitecto Federico Turull, responsable tanto del proyecto original como de su fase de expansión, detalla que en una primera etapa se levantará un "pequeño edificio llamado CUB que será un edificio compartido para todas las empresas", que podrán alquilar para realizar eventos.

Además de este centro compartido de exposición --este "pequeño cubo", en palabras del arquitecto--, se llevarán a cabo las instalaciones técnicas y la urbanización de la avenida frente al actual edificio acristalado que acoge el ecosistema empresarial. Estos serán los trabajos que se desarrollarán durante los próximos meses.

"Queremos que los futuros usuarios tengan en los espacios exteriores puntos de encuentro y unión. Estas zonas ajardinadas y exteriores servirán para crear networking entre las empresas", explica Turull.

Queda para una etapa posterior la construcción de nuevos edificios que ofrecerán mayor superficie alquilable para empresas más consolidadas. Actualmente, el CZFB ya acoge a grupos como HP y Siemens y se quiere captar a más grandes nombres de la industria.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha manifestado que la expansión costará cerca de 100 millones de euros y ha asegurado que varios fondos tecnológicos se han interesado por el proyecto. La ampliación se financiará tanto con fondos propios como con recursos del sector privado.