Industria

Galicia se personará en la cuestión prejudicial del TJUE sobre los parques eólicos

  • Desde la Xunta reivindican que las autorizaciones concedidas por el Gobierno gallego no vulneran la normativa europea

Ruth Lodeiro
Galicia,

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la Xunta se personará en la cuestión prejudicial sobre parques eólicos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), reivindicando que las autorizaciones concedidas por el Gobierno gallego no vulneran la normativa europea.

Ángeles Vázquez señaló en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este lunes, que todas las autorizaciones de proyectos eólicos dadas en los últimos años se hicieron "con plenas garantías", a la vez que defendió "el rigor" en el marco normativo del sector vigente.

Al respecto, la titular de medio Ambiente insistió en que las autorizaciones "ni vulneran la normativa europea ambiental ni la ley estatal de evaluación ambiental" por lo que la Xunta se personará en esta cuestión, teniendo de plazo para hacerlo hasta el 5 de noviembre.

Vázquez ha insistido en que en ninguna de estas normas se indica que la fase de consulta a autoridades competentes se tenga que hacer antes de someter el proyecto a información pública. Cabe destacar que el TS ya le dio la razón a la Xunta en el caso del parque de Corme.

En este punto, Vázquez ha recordado que la decisión que tome el TJUE no va a afectar solo a Galicia, sino también al resto de España. Por ello, ha celebrado que finalmente el Ejecutivo de Pedro Sánchez también se persone, después de indicar que en los 11 años que lleva la ley estatal en vigor, solo ahora el TSXG vio "dudas" sobre si se adaptó correctamente la normativa europea.

Plazos

En cuanto a plazos sobre esta resolución, la conselleira ha dicho que hasta el día 5 de noviembre el TJUE les permite personarse y así lo ha decidido el Gobierno autonómico. Sin embargo, de media estos temas tardan unos 18 meses en resolverse, esperando que los tiempos se reduzcan "dada la importancia" que tiene el caso.

Ángeles Vázquez ha insistido en que será la Asesoría Xurídica Xeral de la Xunta la que "fije los pasos a seguir para formalizar la personación antes del 5 de noviembre". La comunidad cuenta con unos 190 parques eólicos en funcionamiento y cerca de 100 autorizados, de los cuales 68 fueron paralizados por el TSXG. Esta situación provocó que Galicia bajase del primer puesto al cuarto entre las regiones españolas con más implantación de esta energía.