Industria

Trabajadores de Edyproga, auxiliar de Alcoa, desconvocan la huelga indefinida tras llegar a un acuerdo

  • La empresa mantendrá hasta final de año el empleo de 10 trabajadores a pesar de la situación actual de incertidumbre
Concentración de trabajadores de la auxiliar de Alcoa este martes en San Cibrao (Lugo).

Ruth Lodeiro
Galicia,

La huelga indefinida en Edyproga, auxiliar de Alcoa en Cervo (Lugo), se ha desconvocado este jueves tras llegar a un acuerdo con la empresa que mantendrá, hasta final de año, el empleo de los 10 trabajadores "amenazados" por una regulación, a pesar de la situación de "incertidumbre actual" generada por los incumplimientos de Alcoa.

La CIG-Industria ha informado de que la empresa se compromete a ofrecer cursos de formación en prevención de riesgos laborales para que ese personal pueda optar a otros tipos de trabajos en el futuro.

Además, el sindicato explicó que se establecerá la creación de una bolsa de empleo para los seis trabajadores que fueron despedidos recientemente, "garantizando su prioridad" para ser reincorporados en cuanto haya carga de trabajo suficiente.

CIG destacó que ante la proximidad del fin de las garantías de carga de trabajo que se incorporaron en el plan de viabilidad, que expiran en diciembre, "y que Alcoa no quiso renegociarlas en el acuerdo de febrero de 2023", considera que la protesta es " el único camino" para exigir el cumplimiento de las garantías laborales para proteger al personal de las auxiliares.

Falta de carga de trabajo

Fue el pasado 15 de octubre cuando se hicieron efectivos los despidos de seis trabajadores en Edyproga, empresa especializada en montajes eléctricos para la industria, cuyos despidos fueron notificados por carta. Actualmente tienen en plantilla a 16 trabajadores.

El problema también afecta a otras contratistas como Cotelsa, que también se vio forzada a cortar la subcontratación con Edyproga debido a la falta de carga de trabajo. De no hacerse el nuevo horno de cocción de ánodos, el blindaje sobre sus puestos de trabajo se extendería, siempre según el acuerdo de viabilidad, hasta el 31 de diciembre del 2027.