Industria
Grupo Atlántica crece un 18% con nuevas filiales en Brasil y Marruecos para sus biofertilizantes
- La empresa alicantina facturó 47 millones de euros en 2023
- Ha ampliado su producción de microorganismos en Villena
elEconomista.es
Valencia,
Grupo Atlántica, la empresa alicantina de soluciones naturales de bionutrición, bioestimulación y biocontrol para la agricultura, incrementó sus ventas en 2023 un 18% respecto al año anterior, alcanzando los 47 millones de euros.
Un crecimiento que también ha conllevado una fuerte mejora del ebitda, del 36%, que se ha situado en los 9,5 millones de euros, una cifra récord para la compañía. La empresa familiar atribuye esta evolución a su fuerte apuesta en el ámbito de los microorganismos simbióticos, donde Grupo Atlántica ofrece soluciones que garantizan un ecosistema alimentario eficiente.
Para ello Atlántica realizó inversiones en investigación y desarrollo de 2,7 millones de euros que han permitido a la compañía lanzar nuevos productos, mejorar y ampliar sus procesos productivos. También amplió la capacidad de producción de sus propias cepas de microorganismos simbióticos, con la creación de laboratorios específicos y exclusivos, dotados de la tecnología más puntera, y de una nueva línea de envasado que garantiza la capacidad de suministro de la compañía, para adelantarse a la creciente demanda del mercado.
Nuevas filiales internacionales
El grupo alicantino tiene en marcha un plan de crecimiento a 5 años que pasa por la consolidación a nivel internacional con filiales en distintos países de América, África y Asia. Tras las aperturas de sus filiales en China y EEUU, el grupo grupo ha incorporado nuevas filiales en Brasil y Marruecos para tener presencia en estos importantes mercados agrícolas.
El grupo ya cuenta un equipo de casi 200 personas, con 4 empresas que operan en más de 70 países: Atlántica Agrícola, Fertival, Agroresource y BioAtlántica. Además tras estas últimas aperturas cuenta además con 11 filiales en Perú, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, EEUU, Turquía, China, Brasil y Marruecos
"El futuro de Grupo Atlántica es muy prometedor", asegura su CEO Marta Gutiérrez. "Seguiremos invirtiendo en investigación y desarrollo para lanzar nuevos productos y soluciones que respondan a los desafíos de los agricultores y del planeta. Nuestro objetivo es seguir siendo líderes en el sector y contribuir a un futuro más sostenible para todos", añade.