Industria

Armón ultima la entrega del buque sustituto del Baffin Bay incendiado en Vigo hace cuatro años

  •  El responsable de Copemar, José Ramón Pérez , recordó que este nuevo pesquero se irá a faenar a aguas de Malvinas a la captura del calamar.
En la imagen recreación del buque para el Hafrannsóknastofnun de Islandia..

Ruth Lodeiro
Galicia,

Astilleros Armón ultima en sus gradas de Vigo los últimos detalles del pesquero Hassada Bay, que sustituirá al Baffin Bay, que ardió en el puerto de Vigo, por encargo de Copemar y un socio de Malvinas. La entrega está prevista para antes de final de año con el fin de que el nuevo arrastrero pueda empezar a faenar en enero próximo.

El responsable de Copemar, José Ramón Pérez, ha recordado que este nuevo pesquero, con capacidad para unos 70 tripulantes, se irá a faenar a aguas de Malvinas, a la captura del calamar. El Hassada Bay sustituirá al Baffin Bay, que a principios de diciembre de 2020, se hundió en el Puerto de Bouzas, en Vigo, tras sufrir un aparatoso incendio.

Pérez Ojeda ha señalado que, además del coste de construcción del pesquero, hay que sumar gastos de redes, cables, puertas, repuestos, etc., con lo que la inversión se va por encima de 30 millones de euros. Tras las pruebas y la entrega definitiva, está previsto que este barco realice su primera campaña a principios del año que viene en Malvinas. Copemar y sus socios cuentan en su flota con tres barcos: el Hassada Bay que faenará en Namibia, y dos barcos en aguas de Namibia.

Por su parte, el director de Armón Vigo, Santiago Martín, ha explicado que la construcción de este buque ha supuesto 250.000 horas de trabajo, con picos en su construcción de hasta 160 operarios, del astillero y de varias decenas de empresas auxiliares. En su construcción se han seguido criterios de sostenibilidad, eficiencia energética, confortabilidad para los tripulantes y seguridad.

El director del astillero vigués ha confirmado que, en la actualidad, la empresa -contando también con las instalaciones de la antigua Barreras- tiene en cartera la construcción de 13 barcos de todo tipo, y en torno a 600 personas trabajando en las gradas.

Visita institucional

El astillero ha recibido la visita del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, que acompañado a Pérez y a Martín para conocer las instalaciones y el avance de los trabajos de construcción de este pesquero. Villares destacó la apuesta de la empresa por invertir en un nuevo barco con criterios de sostenibilidad, y por hacerlo en un astillero de Vigo.