Savener se adjudica la ingeniería de la mayor desaladora de Omán
- Abastecerá a una población de 2,5 millones de personas
- La empresa sevillana colabora con GS Inima, adjudicataria principal, en varios proyectos
Juan Esteban Poveda
Savener ha sido seleccionada para el desarrollo integral de la ingeniería de la desaladora Ghubrah III, ubicada en Muscat, capital de Omán. Una infraestructura con capacidad de producción de 300.000 metros cúbicos diarios para proveer de agua potable a aproximadamente 2,5 millones de habitantes. La compañía sevillana asegura que por la eficiencia e innovación de las soluciones empleadas, el proyecto marca "un hito significativo en el sector de la desalación a nivel global".
GS Inima, la concesionaria encargada del proyecto, ha confiado en Savener para llevar a cabo la ingeniería, que supondrá 65.000 horas de trabajo. Ambas empresas ya vienen colaborando previamente en varios proyectos.
La desaladora de Ghubrah III será una de las instalaciones más grandes y avanzadas de su tipo en el Oriente Medio y la más grande de Omán. "Nos sentimos profundamente honrados por haber sido elegidos para desarrollar la ingeniería de la desaladora más grande de Omán, un proyecto que marca un hito significativo en nuestra trayectoria. Este es el resultado de la sólida relación y la excelente coordinación entre nuestros equipos, así como de nuestro compromiso con la calidad y el servicio personalizado. Este logro subraya nuestra capacidad para integrar y colaborar estrechamente con nuestros clientes, fortaleciendo aún más nuestra posición en el sector", ha declarado Aurelio Pérez, CEO & Managing Director de Savener.
Savener, fundada en 2001, desarrolla soluciones para la industria, edificación, el agua o la energía, con un alto expertise en Aeronáutica, Climatización, Arquitectura Sostenible, Industria, Desalinización y Eficiencia Energética. Entre sus encargos más recientes está la ingeniería de una planta de biomasa en Burgos, mejoras y optimizaciones en las plantas de Airbus en España o en edificios de oficinas como el Kepler en Sevilla.