Industria

Mat Holding reduce sus ventas por el golpe de la sequía

  • Llega a una facturación de 336 millones, el 7,7% menos que en 2022 y lejos de los 400 millones que auguraba 
  • Para volver a crecer invertirá 60 millones a lo largo de 2024, el triple que en el ejercicio precedente 
La planta de Mat Holding en Quart de Poblet (Valencia). EE

Carles Huguet
Barcelona,

Mat Holding se queda lejos de sus objetivos. La multinacional catalana, especialista en soluciones para la agricultura y gestión de agua, cerró la campaña 2023 con unas ventas de 336 millones de euros, el 7,7% menos que las obtenidas en 2022 y por debajo también de los 400 millones que auguraba durante el ejercicio.

La empresa hizo públicos este lunes sus ventas anuales, pero no comunicó su resultado neto ni ebitda. Sí justificó el descenso de la facturación por "el impacto de la sequía", que redujo la demanda de fitosanitarios, y por las disrupciones sufridas en la cadena de suministro en la división de tecnologías del agua.

Por divisiones, los negocios de agro (IQV, Regaber, Vegga) aportan 206 millones (un 7,8% menos), y los de agua (Aquestia, STF, Hidroglobal) 130 millones (un 7,3% menos).

Los datos quedan así lejos de los que el presidente del grupo, Pau Relat, apuntaba a elEconomista.es: crecer un 10% este año, hasta superar los 400 millones de euros de facturación, frente a los 364 de 2022. El dirigente celebra eso sí que en 2023 se haya avanzado en proyectos estratégicos como la plataforma de agricultura digital Vegga y la empresa de transformación de fincas a cultivos Terra Nostra.

Para volver a la senda del crecimiento, Mat Holding dispone de un presupuesto de 60 millones de euros en 2024. Los destinará principalmente a operaciones inorgánicas en campos como las tecnologías para la gestión del agua y la agricultura. La cantidad triplica la destinada a esta partida en el último año.

Así, el grupo firmó el viernes la compra de la planta de Quart de Poblet a la alemana Bayer ya anunciada hace un año. Relat desvelaba también en octubre que trabaja para abrir una nueva fábrica en la India.

Por otro lado, en la división de tecnologías del agua, el grupo tiene tres adquisiciones en marcha para reforzar su actividad en filtración y valvulería y ampliar su presencia industrial internacional.