Industria

Sidenor acuerda un Erte por un año en sus plantas de Azkoitia y Reinosa

  • Afectará a toda la plantilla, más de 460 trabajadores, con aplicación máxima del 60%
Trabajador en instalaciones de Sidenor. DOMI ALONSO

Maite Martínez
Bilbao,

Sidenor alcanzó ayer un acuerdo con CCOO, UGT y USO, las tres organizaciones sindicales con mayoría en la mesa de negociación, sobre las condiciones de aplicación del Erte en sus plantas de Azkoitia (Gipuzkoa) y Reinosa (Cantabria), por la caída de la demanda. Se prolongará durante un año desde el próximo 15 de abril y será para toda la plantilla de ambas plantas, más de 460 trabajadores, con un porcentaje de aplicación máxima del 60%.

La dirección de Sidenor comunicó el pasado 8 de marzo a los sindicatos la puesta en marcha de un Erte para sus plantas de Azkoitia y Reinosa, que se plantea por razones productivas y organizativas. Estas plantas suman más de 460 trabajadores: 313 trabajadores en Azkoitia y 154, en Reinosa.

Según la compañía siderúrgica, estas instalaciones, que fabrican productos destinados principalmente a los sectores eólico, oil&gas, vehículos pesados y construcción de maquinaria máquina-herramienta, registran una baja cartera de pedidos.

Con el acuerdo, la empresa complementará el 75% del salario base, "más prima, antigüedad e IES", el 100% de vacaciones y la parte proporcional de las pagas extraordinarias. Asimismo, se han pactado otras medidas de acompañamiento social.

La adhesión al Erte será voluntaria y, dado que está previsto que se extienda hasta abril de 2025, se ha acordado celebrar una comisión de seguimiento en el mes de diciembre para revisar el estado de aplicación y estudiar si es necesario que continúe hasta esa fecha.

Rechazo de ELA

Además, se pondrá en marcha un programa de excedencias pactadas y por cuidados por un mínimo de tres meses y con una indemnización económica que va desde los 1250 a los 1400 euros en caso de tener un hijo o más.

El sindicato ELA ha rechazado el Erte acordado ayer por la dirección de Sidenor con los sindicatos CCOO, UGT y USO porque a su juicio solo pretende "condicionar la negociación del convenio colectivo".

Por otra parte, Sidenor se ha comprometido a realizar inversiones durante el ámbito temporal del Erte, aunque no ha especificado la cuantía y el destino de las mismas.