Aciturri completa la adquisición de Alestis con la compra del 24% de la SEPI
- La operación de venta podría rondar los 25 millones de euros, según fuentes del sector
- La compañía castellano y leonesa consolida su posición como gran operador en Europa
Rafael Daniel
Valladolid,
Aciturri Aeronáutica ha completado la compra de Alestis Aerospace mediante la adquisición del 24,05% de las participaciones que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mantenía en la compañía.
La operación se formaliza en los términos y plazos previstos en el Pacto de Socios suscrito por SEPI y Aciturri en 2019, tras la adquisición por parte de Aciturri del 75,95% de Alestis Aerospace. El importe de la operación rondaría, segun fuentes del sector, los 25 millones de euros.
El Pacto de Socios firmado en 2019 contemplaba la posibilidad de ejercer una acción decompra por es 24% en el año 2024. La rapidez de la operación confirma la voluntad del grupo familiar castellano y leonés por convertirse en uno de los principales actores del sector de la aeronáutica europea.
Ginés Clemente Ortiz, Presidente Ejecutivo de Aciturri, ha mostrado su agradecimiento a Belén Gualda, Presidenta de SEPI, y a todo el equipo de la Sociedad Estatal "por su acompañamiento, trabajo e implicación durante esta etapa del proyecto, aspectos que ponen de manifiesto el compromiso de la Sociedad con la industria aeroespacial española". El primer gran grupo aeronáutico español
Alestis Aerospace mantendrá su actual equipo y centros de trabajo en Cádiz (Puerto Real y Puerto de Santa María), Sevilla, Getafe, Vitoria y Brasil para continuar formando parte del negocio de aeroestructura de Aciturri.
Aciturri es un empresa familiar fundada en 1977 uno de los principales referentes en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos. Con una facturación de 380 millones de euros en 2022 la compañía cuenta con dos líneas de negocio; diseño, fabricación y montaje de aeroestructuras (ala, fuselaje, timones, etc); y fabricación de componentes de motor: estructuras primarias, carcasas, anillos y componentes mecanizados de alta precisión.
Entre sus clientes se encuentran las principales firmas del sector: Airbus, Airbus Defence and Space, Boeing, Embraer, Deutsche Aircraft, Safran Landing Systems, Safran Aircraft Engines, ITP Aero, y Rolls Royce.