Industria

Las mujeres ganan terreno en los consejos de administración de las empresas cotizadas industriales

  • Los consejos de las cotizadas industriales están formados por 205 mujeres y 410 hombres
  • En los comités de dirección tan solo hay un 21,9% de mujeres
De izq a dcha. Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos; Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos y Camille Greene, CEO de Campofrío Frescos. Foto: Jose Luis Pindado

Ankor Tejero

Las mujeres van ganando presencia en los consejos de administración de las compañías. Una situación que se da mucho más en aquellas empresas cotizadas industriales.

El promedio de presencia de las mujeres directivas en las 60 empresas industriales cotizadas de las 122 del Mercado Continuo es de un 33,8% en los consejos de administración y de un 21,9% en los comités de dirección, según datos de Polo positivo, la primera aceleradora española de empresas industriales. Una realidad que dista enormemente de la de hace unos años y que constata que la mujer directiva en la industria ha experimentado un avance indudable.

Estas fueron algunas de las conclusiones que Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos y dirección técnica de Polo positivo, y Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, tercera provincia española con mayor aportación de la industria a su PIB, superando en 15 puntos la media nacional, señalaron en la presentación de la jornada 'Mujer e Industria' que se celebrará el próximo día 21 de noviembre en Burgos.

En los consejos de administración de las 60 empresas industriales cotizadas en el Mercado Continuo tienen asiento 205 mujeres y 410 hombres. Solo una de las 60 empresas no tiene a ninguna mujer en sus asientos. El porcentaje más habitual de consejeras en el consejo de administración de estas industrias cotizadas se sitúa entre el 30 y el 40%: 88 consejeras en 23 empresas. El número de consejeras más frecuente es tres.

También destaca la existencia de 12 empresas en las que las consejeras forman entre un 40% y un 50% de la composición del consejo de administración y cuatro empresas en las que superan el 50%: Audax Renovables, DESA, Ecoener y Grenergy. Destacar también que existen siete empresas industriales españolas en el mercado continuo lideradas en su consejo de administración por mujeres: CCEP, Duro Felguera, DESA, Ercross, FCC, Redeia y Reig Jofre.

Menos presencia en los comités de dirección

La posición de las mujeres ejecutivas en los comités de dirección de esas mismas empresas del mercado industrial español cotizado es menos favorable: 132 mujeres frente a 470 hombres, un 21,9%.

El porcentaje más habitual de directivas en los comités de dirección de estas industrias cotizadas se sitúa entre el 20% y el 30%: 45 directivas en 18 empresas. El número de ejecutivas más habitual en un comité de dirección es de dos directivas. Hay dos empresas en las que se supera el 50% (AUX Ferrocarriles y Cellnex) si bien hay ocho con el 100% de hombres directivos y cuatro más en las que las mujeres no alcanzan el 10% del comité de dirección. Existe solo una empresa industrial española en el mercado continuo español que su principal perfil ejecutivo sea mujer: Carmen Pinto de Grupo Correa.