Solgaleo instalará los paneles solares del primer Centro Integral de Salud del SERGAS en Lugo
- La adjudicación incluye el suministro e instalación de una planta fotovoltaica de 63,2 kilovatios en este proyecto de referencia para la modernización de la atención sanitaria.
Ruth Lodeiro
Galicia,
El grupo ourensano Solgaleo instalará los paneles solares del primer Centro Integral de Salud de Galicia, el CIS de A Residencia, situado en pleno núcleo de la asistencia sanitaria de la ciudad de Lugo. La firma introducirá en la energía verde y en el aprovechamiento de la energía solar con su tecnología a todo el recinto sanitario público.
Desde la empresa se encargarán del suministro, instalación y puesta en funcionamiento de paneles solares fotovoltaicos en régimen de autoconsumo sin excedentes con una potencia instalada que alcanzará los 63,2 kilovatios pico.
Con esta adjudicación del SERGAS, Solgaleo pasa a formar parte del elenco de compañías participantes en la ejecución del primer Centro Integral de Saúde de Galicia, que suma 8.000 metros cuadrados de superficie construida y 5.500 de superficie útil repartida en seis plantas.
El CIS albergará 46 consultas del centro de salud y del Punto de Atención Continuada (PAC) y 22 del centro de salud mental. El edificio está situado en el antiguo Materno-Infantil de Lugo.
El contrato mixto del proyecto técnico forma parte de una licitación financiada con cargo a fondos Next Generation que incluye actuaciones similares en varios centros de salud del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, y en la que han competido 12 licitadores, entre ellos grupos con actividad nacional e internacional.
Proyectos
SOLGALEO ha sido la adjudicataria del segundo lote de mayor importe, correspondiente a la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el pionero CIS de A Residencia (Lugo) y, además, en los centros de salud de la provincia, en concreto, Viveiro, Burela y Quiroga.
El de Viveiro contará para autoconsumo con una potencia instalada de 18,6 kilovatios pico, mientras que en los de Quiroga y Burela están previstos 17,6 kilovatios pico en cada uno de ellos.
El presidente y consejero delegado de Solgaleo, Germán Rodríguez-Saá, aseguró que esta adjudicación del SERGAS aporta diversificación al portfolio de la firma y a la cartera de pedidos, después de desarrollar proyectos energéticos de relieve en sectores como el industrial y el de la enseñanza.