Los precios industriales caen un 3% en Castilla y León frente al descenso nacional del 8,6%
elEconomista.es
Valladolid,
Los precios industriales en Castilla y León cayeron un 3 por ciento en julio en comparación con el dato del mismo mes del año anterior, un descenso menos acusado que el del conjunto nacional, que ha sido del 8,6 por ciento, según la información aportada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Caen un 3 por ciento los precios industriales en julio en Castilla y León, frente a un descenso nacional del 8,6 por ciento
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos por Eropa Press, la tasa anual del IPRI mantiene la tendencia a la baja iniciada el pasado mes de mayo en la comunidad autónoma castellano y leonesa, al pasar del -1 al -3 por ciento.
Esta tasa anual del IPRI disminuyó en julio en 12 comunidades autónomas, se mantuvo estable en una y aumentó en las cuatro restantes. Los mayores descensos se producen en Illes Balears y Canarias, cuyas tasas bajan 3,7 y 3,1 puntos, respectivamente.
Por su parte, las comunidades donde más aumenta la tasa son Andalucía y País Vasco, con subidas de 2,3 y 1,2 puntos, respectivamente.
En cuanto a la evolución en lo que va de año 2023 en Castilla y León los precios industriales caen en Castilla y León un 3,7 por ciento, un descenso algo menos intenso que el que se da en el dato estatal, del -4,9 por ciento.
El mayor descenso de los precios industriales en julio en Castilla y León se anotó en la partida de bienes de equipo, con una caída mensual del 1,5 por ciento; seguida por la de Bienes Intermedios (-0,8 por ciento) y la energía (-0,5 por ciento). Por el contrario, los bienes de consumo aumentaron su índice de precios un 0,3 por ciento.
Y en comparación con julio de 2022 el mayor descenso de los precios se registra en la partida de energía, un 24,3 por ciento, mientras que también desciende la de bienes intermedcios (-4,6 por ciento). Por el contrario suben los bienes de consumo (+12,5 por ciento) y los bienes de equipo (+4,9 por ciento).