Industria

Celsa renueva 525 millones de crédito con la banca a la espera de sentencia

  • El 'pool' que lideran Santander y CaixaBank otorga una prórroga de seis meses
  • El préstamo cubre las necesidades de circulante de la compañía, que sirven para hacer frente a los pagos diarios

Carles Huguet

Apenas quince días después de que se celebrase el juicio por la reestructuración que solicitaron sus acreedores, Celsa logra el favor de la banca para renovar 525 millones de deuda. A la espera de una sentencia que no llegará hasta septiembre, la siderúrgica logró una nueva prórroga de seis meses del crédito que cubre sus necesidades de circulante, necesario para afrontar los pagos del día a día, que vencía este mismo mes de julio.

Fuentes financieras explican a elEconomista.es que el acuerdo se firma durante esta semana y que se rubricará en términos muy similares a la última renovación, pactada el pasado enero también por medio año, por lo que caducaba de manera inminentemente. El contrato firmado con la compañía de la familia Rubiralta ha estado liderado por Banco Santander y CaixaBank -con aproximadamente 120 millones cada uno- en un pool bancario en el que también están BBVA y Banc Sabadell -con unos 105 millones de riesgo por entidad-.

Las cotizadas han optado desde el estallido del conflicto entre Celsa y los fondos por renovaciones cortas del circulante. En otoño se alargó por tres meses, un plazo que se duplicó en enero y se ha mantenido. De quedarse sin circulante, la organización tendría problemas para afrontar los pagos urgentes a pesar del buen momento del negocio: en 2022 facturó 6.084 millones de euros, y alcanzó un resultado de explotación de 867 millones.

No renovarlas, eso sí, implicaba que la banca ponía en muchas dificultades a la empresa catalana a la espera de la resolución del juzgado de lo mercantil número 2 de Barcelona, que dejó la reestructuración vista para sentencia tras las vistas celebradas durante la primera quincena de julio. Parece complicado que se exploren renovaciones más largas hasta que no se resuelva el conflicto de la sociedad con el grupo de fondos tenedores de 2.700 millones de su deuda que lideran Deutsche Bank, Sculptor, SVP, Golden Tree y Cross Ocean.

El pacto en España se suma a la renovación reciente que la filial en el Reino Unido alcanzó con la banca británica para renovar otros 200 millones de euros de circulante después de que la división alcanzase una facturación de 996 millones y un resultado de explotación de 99 millones de euros. Celsa declinó hacer comentarios.

Espera hasta septiembre

Celsa logra así tranquilidad hasta el mes de septiembre, cuando el juez deberá resolver sobre el conflicto mantenido con los acreedores. Durante las vistas, la compañía insistió en que se encuentra al corriente de todos los pagos debido a que los vencimientos que no ha afrontado se encuentran judicializados. Los abogados de los fondos respondieron que la siderúrgica no tiene capacidad de hacer frente a la totalidad de su pasivo, según la valoración hecha por Lexaudit -el experto independiente-, que la empresa pone en entredicho.

El magistrado tenía previsto fallar en julio, pero aplazó la decisión a septiembre al aducir que no se veía "capaz de tomar una decisión en tan corto periodo de tiempo" a pesar de ser "plenamente consciente de que el tiempo es una variable esencial para todo el mundo".